Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Comandancia Naval del Miño lidera el dispositivo de búsqueda de una mujer desaparecida en el río Miño

Tras 3 horas de búsqueda, el cuerpo apareció en las proximidades del lugar donde fue avistada por última vez en el municipio de Salvatierra.

Tras 3 horas de búsqueda, el cuerpo apareció en las proximidades del lugar donde fue avistada por última vez en el municipio de Salvatierra.

Fecha: 01 de Agosto de 2019

Fuente: ORP Marín

La Comandancia Naval del Miño en cumplimiento de sus cometidos asignados, lideró la coordinación de los medios del dispositivo de búsqueda. Una vez recibido el aviso del servicio 112 a las 18:20 horas del día de ayer, se activó el protocolo de emergencia para casos de este tipo. En el dispositivo de búsqueda participaron medios de la Armada Española (con dos embarcaciones y cuatro vehículos), una patrulla de la Guardia Civil, bomberos de Porriño y Puenteareas, y la policía local de Salvatierra.
 
La coordinación con los medios portugueses se realizó a través de la Capitanía de Porto de Caminha, que puso a disposición del dispositivo a un equipo de buceadores de Protección Civil del municipio de Monçao y un dron.
 
La mujer desaparecida, de nacionalidad brasileña, era residente en Salvatierra y fue encontrada en las proximidades de su desaparición a las 21:15 h. Tras la llegada de la autoridad judicial y el levantamiento del cadáver se desactivó el dispositivo de búsqueda a 23:45 h.

La Comandancia Naval del Miño y sus cometidos
La Comandancia Naval del Miño fue creada en 1989, sus orígenes datan del Tratado Internacional de Límites firmado en 1864 entre España y Portugal. Como consecuencia de ese Tratado, y para evitar conflictos entre pescadores de ambos países, en el año 1882, la Armada destacó por Real Orden al cañonero "Segura". A este buque le sucedería el cañonero "Perla" (1898-1928), el cañonero "Cabo Fradera" (1928-1963), y el patrullero "Cabo Fradera" (en servicio desde 1963) y buque más antiguo de la Armada tras el Buque Escuela "Juan Sebastián de Elcano".

Dichos buques estarían adscritos a un Destacamento Naval en Tuy (1882-1952), posteriormente a una Ayudantía de Marina en Tuy (1952-1989), y finalmente a una Comandancia Naval, hasta el día de hoy.
El área de responsabilidad de la comandancia incluye los 77 km de río Miño desde la desembocadura en La Guardia, hasta la confluencia del río Troncoso, donde finaliza el conocido como TIRM o Tramo Internacional del Río Miño (fronterizo con Portugal).
Los cometidos que tiene asignados esta comandancia incluyen:
- Presidencia de la Delegación Española de la Comisión Permanente Internacional del Río Miño, organismo subordinado a la Comisión Internacional de Límites con Francia y Portugal (CIL) y cuya presidencia corresponde a un embajador del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
- Legislación, fiscalización y sanción de pesca profesional y recreativa.
- Legislación y fiscalización de caza.
- Fiscalización de actividades náuticas de recreo, medioambiental y en general, cualquier actividad que se desarrolle el TIRM.
- Coordinación de medios en caso de emergencia, desastre natural o desaparición de personas en las aguas del río.
Todas estas funciones se realizan de manera homologa por la Marinha Portuguesa, a través de la "Capitanía de Porto de Caminha", con la que las relaciones de colaboración son inmejorables.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones