Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La exposición -A Estampa Popular Galega- en Tui amplía su plazo hasta el 16 de noviembre

La muestra -A Exposición Secuestrada. Estampa Popular Galega, Tui 1968-, que recupera una exposición prohibida durante la dictadura franquista, prorroga su estancia en la Sala Municipal de Exposiciones de Tui hasta el 16 de noviembre.

La muestra -A Exposición Secuestrada. Estampa Popular Galega, Tui 1968-, que recupera una exposición prohibida durante la dictadura franquista, prorroga su estancia en la Sala Municipal de Exposiciones de Tui hasta el 16 de noviembre.

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Octubre de 2024

Fuente: Concello de Tui

La exposición "A Exposición Secuestrada. Estampa Popular Galega, Tui 1968", inaugurada el pasado 27 de septiembre en la Sala Municipal de Exposiciones del Concello de Tui, ha decidido ampliar su plazo de visita hasta el 16 de noviembre, debido al gran éxito de público y las numerosas solicitudes recibidas. Esta muestra, comisariada por Xosé Enrique Acuña, ha suscitado un notable interés tanto entre los habitantes locales como en los medios de comunicación.

La exposición recupera la histórica muestra "Estampa Popular Galega", que en septiembre de 1968 fue prohibida por la dictadura franquista tras haberse programado en el desaparecido Restaurante-Bar Galicia de Tui. La exposición, que ya había recorrido otras localidades de Galicia sin incidentes, fue censurada en Tui bajo la acusación de injurias al ejército. Los organizadores, incluidos los artistas Xavier Pousa y Elvira M. Villa, fueron arrestados, y el material de la exposición fue incautado.

La Estampa Popular Galega fue un movimiento artístico de vanguardia que surgió en 1968 en Galicia, con el objetivo de llevar el arte al pueblo. Sus principales exponentes, como Raimundo Patiño y Xavier Pousa, eligieron espacios populares como bares y ferias para exponer sus obras en formato de grabado a precios asequibles. Este movimiento se inspiraba en otras iniciativas similares que emergieron en España desde finales de los años 50, caracterizándose por su oposición al régimen franquista.

La muestra en la Sala Municipal de Exposiciones de Tui, en el edificio Francisco Sánchez (antigua Área Panorámica), expone grabados de artistas como Patiño, Lodeiro, Sevillano, Barreiro y Xulio Maside, entre otros. Asimismo, ofrece una selección de documentos originales y material gráfico que contextualiza la época, además de un catálogo editado para la ocasión.

Entre las piezas destacadas se encuentra la estampa que provocó la censura en 1968, acusada de injurias al Movimiento Nacional. Los grabados fueron finalmente devueltos a los artistas tras el sobreseimiento del caso, y resguardados durante años por la viuda de Xavier Pousa, la galerista Carmela Arbones. Ahora, después de más de 50 años, las obras regresan a Tui para su exposición pública, tal y como fueron descubiertas, con las marcas del paso del tiempo.

La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 20:30 horas, y los sábados de 09:00 a 13:00 horas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí