Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Guardia Civil intercepta un arrastrero de Marín faenando en fondo prohibido y fuera de los horarios establecidos

El pesquero navegaba con el sistema de localización e identificación apagado entre las Islas Cies y A Guarda

El pesquero navegaba con el sistema de localización e identificación apagado entre las Islas Cies y A Guarda

Fecha: 29 de Octubre de 2019

Fuente: OPC Guardia Civil Pontevedra

El servicio Marítimo de la Guardia Civil de la provincia de Pontevedra sorprendió este fin de semana un arrastrero, con base en el puerto de Marín, faenando irregularmente.

Los hechos sucedieron sobre las 14 horas del pasado sábado cuando la tripulación de la patrullera Corvo Mariño del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Pontevedra detecta un pesquero de la modalidad de arrastre, que navegaba a escasa velocidad, entre las Islas Cies y A Guarda. con el sistema de localización identificación automático (AIS) apagado.

Una vez interceptado se pudo comprobar que estaba faenando en la modalidad de arrastre de fondo y fue conducido con los aparejos de pesca hasta el Puerto de Vigo donde, una vez examinada la documentación del barco y de la tripulación se le formularon varias denuncias administrativas.

Una de las infracciones denunciadas fue por pescar fuera del periodo de actividad autorizado, teniendo en cuenta que según la legislación vigente "las embarcaciones deberán cesar su actividad y permanecer en el puerto desde las 24 horas del viernes hasta las 24 horas del domingo...".
Dentro del mismo orden de actuaciones, se denunció también por faenar en fondo prohibido y por llevar apagado el sistema de localización automático (AIS).

Por otra parte, se le incautaron 320 kilos de pescado que fue entregado en el banco de alimentos de Pontevedra.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones