Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La novena edición de IKFEM tendrá lugar del 18 al 22 de agosto de 2021

El Festival de teclado de la Eurociudad Tui ? Valença presenta su nuevo programa de conciertos presenciales protagonizados por reconocidos artistas de la península ibérica.

El Festival de teclado de la Eurociudad Tui ? Valença presenta su nuevo programa de conciertos presenciales protagonizados por reconocidos artistas de la península ibérica.

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Julio de 2021

Fuente: IKFEM

IKFEM, International Keyboard Festival & Masterclass de la Eurociudad Tui – Valença es un evento que, partiendo de la música de instrumentos de teclado, ofrece un amplio abanico de propuestas culturales con un marcado carácter transfronterizo, y que celebrará su IX edición del 18 al 22 de agosto de 2021.

Se ha presentado esta mañana en el Parador de Tui, en una rueda de prensa en la que han intervenido Andrea González, directora y fundadora del Festival; André Rodrígues, técnico de proyectos europeos GNP - AECT Galicia-Norte de Portugal; Luis López, delegado da Xunta de Galicia en Pontevedra; Victoria Alonso, diputada de cultura e igualdad de la Diputación de Pontevedra; Mario Rui Oliveira, vareador de Cultura de la Cámara Municipal de Valença y Enrique Cabaleiro, alcalde del Ayuntamiento de Tui. Sonsoles Vicente, concejala de cultura del Ayuntamiento de Tui y el también concejal Jorge Lima nos han acompañado en la presentación.

Esta novena edición de IKFEM constará de cinco días de una programación ecléctica, especial y adaptada a la cultura segura. El programa consta de 6 conciertos presenciales en exterior, protagonizados por historias personales y artistas consolidados, con amplia representación de España y Portugal. El objetivo de IKFEM desde su primera edición es servir de puente entre expresiones culturales y estéticas en un espacio geográfico tan simbólico como la Eurociudad Tui – Valença, puerta de entrada del Camino de Santiago portugués a Galicia. Por noveno año consecutivo el programa artístico de IKFEM fortalecerá sinergias entre la cultura portuguesa y la española abarcando diferentes estilos musicales interpretados por reconocidos intérpretes de la península ibérica.

Tampoco alejará el foco de uno de sus principales objetivos: dar a conocer el rico patrimonio cultural que atesoran los dos márgenes del río Miño, entre el suroeste de Galicia y el norte de Portugal. Los singulares escenarios de conciertos serán dos. En Tui, el paseo fluvial, sede del Club de Remo, junto al puente internacional y el río Miño. Y en Valença, en el Jardim das Amoreiras, dentro de su monumental fortaleza.

En la Eurociudad Tui – Valença convergen culturas de todo el mundo fruto del gran número de peregrinos que llegan a la ciudad a través del Camino de Santiago portugués. La programación de Ikfem’21, inspirada en este intercambio cultural, propone un cartel ecléctico que conecta multitud de géneros musicales a través de las teclas.

En esta edición IKFEM contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales, principalmente portugueses y españoles, durante seis días consecutivos. Un programa artístico de primer nivel y accesible para todos y todas, con entradas a precios populares y también de acceso con invitación. Ambas modalidades de localidades están disponibles en la web del festival.

Además, este año volverá el Fashion Bridge, enmarcado en el programa “O Teu Xacobeo” de la Xunta de Galicia. Un evento que busca aunar la música y la moda de ambas culturas, dando lugar a una performance de moda muy especial que conectará ambas fronteras del Río Miño.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí