Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Ritirata y las corales protagonistas de la jornada del jueves en IKFEM

Este jueves 18, a las 22,00 horas, la Catedral de Tui recibe a La Ritirata, una de las formaciones más esperadas en IKFEM.

Este jueves 18, a las 22,00 horas, la Catedral de Tui recibe a La Ritirata, una de las formaciones más esperadas en IKFEM.

Fecha: 18 de Julio de 2019

Fuente: IKFEM


LA RITIRATA Y LAS CORALES
protagonistas de la jornada del jueves en IKFEM

Música y moda, protagonistas de esta edición
La segunda jornada de esta edición de IKFEM llega con doble cita musical. Este jueves 18, a las 22,00 horas, la Catedral de Tui recibe a La Ritirata, una de las formaciones más esperadas en IKFEM. Este trío, dedicado a la interpretación histórica está compuesto por Josetxu Obregón (violonchelo y dirección), Tamar Lalo (flautas) y Daniel Oyarzabal (órgano y clavo). La Ritirata es una formación ya habitual en los grandes festivales de música clásica y antigua en todo el mundo, dedicados a redescubrir el repertorio barroco.
Como homenaje al violonchelista y compositor Luigi Boccherini, este trío buscó su nombre en el último movimiento del quinteto "La Musica Notturna delle strade de Madrid". Tras una trayectoria de 10 años, llegan a IKFEM con un concierto en que los protagonistas serán el órgano de la Catedral de Tui, junto con la triosonata, una forma musical habitual en el barroco, especialmente por Bach y Telemann.

 


El programa de este jueves se completa con un concierto de corales que sirve de homenaje al Seminario Menor de Tui, en su 60 aniversario. Las corales 'Son de Acacias' y 'O Son dos Cantares' participarán en un concierto en el Seminario a las 20,00 horas, tras el que se servirá un vino español.
El Coro "Son de Acacias" comenzó su andadura en enero de 2013, auspiciado por la asociación de padres de alumnos de los colegios Acacias y Montecastelo de Vigo. La coral polifónica O Son dos Cantares se fundó en marzo de 2004 en Mos, y está dirigida desde sus comienzos por Beatriz Gómez Fandiño, y compuesta por 22 voces mixtas.

El festival IKFEM arrancó este miércoles la programación oficial con el espectáculo de O Fiadeiro, que mezcla danzas y tradiciones gallegas y portuguesas, música e interpretación, relatando el viaje de José do Campo, un montaje de O Fiadeiro, en colaboración con la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia.
Además de los 20 espectáculos, entre conciertos, conferencias, talleres o sesiones de cine que llenarán el programa de IKFEM hasta el domingo, desde el miércoles 17 también se celebran las Masterclasses de piano, zanfona, órgano, acordeón, y canto para los alumnos inscritos en el programa formativo del festival, jóvenes gallegos y portugueses, entre los 16 y los 30 años. Estos alumnos participarán además en tres conciertos durante el festival.

FASHION BRIDGE
Dentro de esta edición del festival, dedicada a unir música y moda, el próximo viernes 19 de julio el Puente Internacional que une Tui y Valença se convertirá en una pasarela de moda internacional uniendo además dos culturas. Por primera vez en la historia, se celebra un desfile de moda en el Puente Internacional, con los diseños de Ágatha Ruiz de la Prada y la portuguesa Katty Xiomara, acompañadas de música en directo, un evento único en un escenario único.
Este desfile en el Puente Internacional es de entrada libre, pero tiene un aforo limitado, solo para 800 personas, por orden de llegada, y se habilitará el acceso tanto desde el lado español y como desde el portugués del puente de manera equitativa, por lo que se recomienda al público interesado acudir con cierta antelación para asegurar el acceso al evento.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones