Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Las cartas con material explosivo enviadas a distintas delegaciones institucionales tenían el sello dedicado al Monte Trega

El sello, que se comercializa en toda España, fue presentado en A Guarda el pasado 27 de abril de este mismo año

El sello, que se comercializa en toda España, fue presentado en A Guarda el pasado 27 de abril de este mismo año

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Diciembre de 2022

Fuente: Redacción

Desde la detonación de una carta con material pirotécnico en la embajada de Ucrania en Madrid el pasado miércoles 30 de noviembre, hasta otros cinco paquetes con explosivos han sido detectados en diferentes delegaciones institucionales y empresas españolas relacionadas con la guerra de Ucrania, todos ellos de idénticas características. Se trata de sobres de color marrón con el destinatario escrito a mano y en mayúsculas, y con la misma dirección de correo electrónico en el remitente. Pero además, todos ellos estaban etiquetados con el sello dedicado al monte Santa Trega de A Guarda.

El sello, que pertenece a la serie filatélica Naturaleza, muestra una imagen del poblado castreño del monte guardés. Fue presentado por Correos el 27 de abril de este mismo año en el Salón de Plenos del Concello de A Guarda, en reconocimiento a los valores patrimoniales, paisajísticos y religiosos que representa el monte Trega, como recogió Infomiño en su momento.

El sello fue emitido el 21 de abril en una tirada de 135.000 copias, a comercializar en toda España. Por el momento, la Policía Nacional baraja que todos los paquetes han sido enviados por un mismo individuo desde territorio español, descartando la posibilidad de que haya un grupo organizado detrás de los envíos.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí