Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Mabel Lozano protagoniza en Tui una jornada de sensibilización sobre trata y explotación sexual

El Concello de Tui celebrará una jornada de sensibilización con talleres para adolescentes y una charla abierta al público con la directora y activista Mabel Lozano.

El Concello de Tui celebrará una jornada de sensibilización con talleres para adolescentes y una charla abierta al público con la directora y activista Mabel Lozano.

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Septiembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Tui, a través de la Concellería de Igualdade, se suma a la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños con una jornada especial el próximo jueves 2 de octubre. La iniciativa contará con la participación de Mabel Lozano, directora y documentalista reconocida con dos premios Goya y activista en defensa de los derechos de las mujeres.

La jornada arrancará por la mañana con el taller “Ponte na súa pel”, dirigido a adolescentes a partir de 3º de la ESO. En este espacio se abordará cómo las mafias y explotadores utilizan las redes sociales para captar víctimas, adaptando sus métodos de forma constante, especialmente desde la pandemia. El objetivo es prevenir y concienciar a la juventud sobre los riesgos y ofrecer herramientas para detectar estas prácticas.

Por la tarde, a las 19:00 horas en el Espazo Sociocultural de la rúa Camilo José Cela, tendrá lugar la charla “As redes da pornografía, a trata e a prostitución, e os riscos para a adolescencia hoxe”, abierta a toda la ciudadanía. La sesión será dinámica y participativa, con la proyección de los documentales premiados con el Goya Biografía del cadáver de una mujer (2020) y Ava (2023), así como la campaña “Iso non é sexo”, destinada a fomentar relaciones sanas, igualitarias y libres de violencia sexual.

Con estas actividades, Mabel Lozano acercará tanto a jóvenes como a familias y público en general una visión crítica sobre la trata y la explotación sexual, además de reflexionar sobre el papel que desempeñan las redes sociales en este problema.

La concejala de Igualdade, Ana Núñez, destacó que “es fundamental implicar a la sociedad, a las familias y a la juventud para hacer frente a esta realidad invisible pero muy presente. Con actividades como estas queremos concienciar y dar herramientas para prevenir que las nuevas generaciones caigan en las redes de la explotación”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí