Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

O Rosal se prepara para un fin de semana de tradición y música con las Fiestas del Otoño del Pilar

El municipio vivirá los días 11 y 12 de octubre una programación repleta de actividades culturales, conciertos, ferias de productos locales y exhibiciones tradicionales.

El municipio vivirá los días 11 y 12 de octubre una programación repleta de actividades culturales, conciertos, ferias de productos locales y exhibiciones tradicionales.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El municipio de O Rosal se prepara para vivir un fin de semana lleno de cultura, tradición y patrimonio con la celebración de las Festas do Outono do Pilar, una cita ya consolidada que combina música popular, productos locales y actividades para todas las edades.

La alcaldesa Ánxela Fernández Callís destacó que “O Rosal es una villa que sabe celebrar su pasado y hacerlo presente a través de la cultura, la música y la participación de todo el tejido asociativo y vecinal. Estas fiestas son un ejemplo de cómo la identidad rosaleira se construye con esfuerzo y orgullo compartido”.

El programa comenzará el sábado 11 de octubre a las 22:00 horas con un concierto de la reconocida percusionista y folclorista castellana Vanesa Muela, acompañada por el grupo gallego ODAIKO, en una propuesta que promete un recorrido vibrante por las raíces de la música popular.
El domingo 12, Muela ofrecerá una masterclass de instrumentos de cocina en las Eiras, organizada por las pandereteiras Tremelique, en una experiencia tan original como participativa.

La jornada del domingo arrancará a las 11:00 horas con la IV Feira de Produtos do Rosal, un escaparate de los sabores y productos locales. A las 12:00 horas se celebrará la misa solemne con la participación del Coro y la Banda de la Agrupación Musical do Rosal, seguida de una sesión vermú a cargo de The Billy Riders.

Por la tarde, a las 17:00 horas, tendrá lugar la tradicional Demostración del trabajo de los Cabaqueiros, precedida por el pregón de Manuel Lara Coira, presidente de la Asociación Galega do Patrimonio Industrial Buxa.
La programación continuará a las 18:30 horas con el espectáculo “Sorrisos Máxicos” del Mago Paco, pensado para el público infantil, en los jardines traseros del Concello.

El broche final llegará a las 19:30 horas con el V Memorial Irmáns Flores, un encuentro de murgas organizado por la Asociación de Gaiteiros da Xistra, que reunirá a las formaciones Airiños do Cereixo (O Rosal), Traspés (Vigo) y Alvariza (Teo), convirtiendo la tarde en una fiesta de música tradicional gallega.

Además, hasta el 26 de octubre, podrá visitarse en la sala de exposiciones del Concello la muestra “Patrimonio Inmaterial do Río Miño”, organizada por la AECT Río Minho, abierta en horario de mañana.

Xornadas do Patrimonio: conocimiento y memoria colectiva

Las Fiestas del Otoño del Pilar se completan con una nueva edición de las Xornadas do Patrimonio, un ciclo gratuito de charlas y actividades para divulgar el patrimonio material e inmaterial del municipio.

El programa se abrirá el sábado 11 de octubre con la conferencia de Manuel Lara Coira, pregonero de las fiestas, sobre la importancia de las instalaciones industriales gallegas como patrimonio cultural, tomando como referencia el legado industrial de O Rosal. Tras la charla se presentará el libro “Tierra y fuego en la ría del Ferrol” de Justino Fernández Negral, que analiza la relación histórica de O Rosal con la industria de la arcilla.

Las jornadas continuarán el viernes 7 de noviembre, con la historiadora e investigadora Noa Rodríguez, que ofrecerá una ponencia sobre las genealogías artísticas del retablo barroco de Santa Mariña do Rosal, y el viernes 28 de noviembre, el catedrático y miembro de la Real Academia Galega Francisco Fernández Rei abordará la evolución del habla y la vida en O Rosal hace cuatro décadas.

Con esta programación, O Rosal refuerza su apuesta por la preservación de la memoria colectiva y la difusión del patrimonio cultural, combinando tradición, participación vecinal y proyección cultural.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí