Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Obras en la N-551 dignifican la entrada a España por el Camino Portugués y refuerzan el vínculo transfronterizo con Portugal

La actuación, con una inversión de más de 530.000 euros, mejora la seguridad vial, embellece la entrada a Tui y refuerza la conexión histórica entre Galicia y Portugal en el Camino de Santiago.

La actuación, con una inversión de más de 530.000 euros, mejora la seguridad vial, embellece la entrada a Tui y refuerza la conexión histórica entre Galicia y Portugal en el Camino de Santiago.

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha valorado positivamente la finalización de las obras de adecuación y mejora de la seguridad vial en la carretera N-551, en su tramo urbano a su paso por Tui, entre los puntos kilométricos 1+400 y 1+850. Los trabajos, adjudicados por un importe de 532.870,87 euros (IVA incluido), se han centrado en la avenida de Portugal, una vía clave que conecta directamente con la frontera portuguesa y es uno de los accesos más transitados a Galicia.

Durante su visita, Losada estuvo acompañado por el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro; el jefe de la Demarcación de Carreteras en Galicia, Ángel del Río; y varios técnicos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, así como de la empresa responsable de las obras.

Losada destacó que con esta actuación se pone fin a una “asimetría en seguridad y estética” que existía entre ambos lados de la frontera. La intervención no solo ha redistribuido la sección de la carretera para dar mayor protagonismo al peatón, sino que también ha mejorado significativamente la imagen urbana de un enclave fundamental en el Camino Portugués a Santiago, entrada habitual a Tui, declarado Conjunto Histórico-Artístico.

El Ministerio ha tenido especial cuidado en la elección de materiales acordes con el entorno histórico, y ha dotado a la zona de ajardinamiento y mobiliario urbano que contribuyen a embellecer el espacio. También se ha reordenado el tráfico en el entorno de la antigua aduana, situando ambos sentidos de circulación por el lado oeste de los edificios y destinando el lado este a un área adoquinada, de uso preferentemente peatonal.

El Concello de Tui ha aprovechado las obras para renovar los servicios subterráneos, una actuación complementaria que demuestra la colaboración institucional para una transformación urbana completa.

El alcalde Enrique Cabaleiro subrayó que con esta mejora “se ha dignificado el mayor espacio transfronterizo de Europa”, no solo por el flujo constante de peregrinos del Camino de Santiago, sino también por la intensidad del tráfico rodado entre Galicia y el norte de Portugal.

Durante el acto se puso en valor el puente internacional histórico entre Tui y Valença do Minho, diseñado por el ingeniero español Pelayo Mancebo a finales del siglo XIX. Este puente de celosía metálica, que aún hoy permite el paso del ferrocarril, vehículos y peatones, fue clave para unir ambas orillas del Miño, sustituyendo al paso en barcazas anterior, y sigue siendo una referencia de ingeniería y patrimonio transfronterizo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí