Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Play-Doc presenta el estreno español de la última película del cineasta chileno Ignacio Agüero

Música y cine gallego en una jornada que cerrará Baiuca con su propuesta musical en la que fusiona tradición y vanguardia

Música y cine gallego en una jornada que cerrará Baiuca con su propuesta musical en la que fusiona tradición y vanguardia

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Septiembre de 2020

Fuente: Concello de Tui

La cuarta jornada del Festival de Cine Play-Doc arranca a las 17.30h en el Teatro Municipal con la proyección de la película belga a competición, Victoria dirigida por Sofie Benoot, Liesbeth De Ceulaer e Isabelle Tollenaere. El filme llega a Tui después de su exitoso paso por el Festival Internacional de Cine de Berlín. 

Siguiendo con la sección competitiva, a las 20.30h llegará el turno del singular y prestigioso cineasta chileno Ignacio Agüero que presenta en el festival tudense su última película, Nunca subí el Provincia, tras ganar el premio a la mejor película en Fidmarseille 2019. El film es la relación de un cineasta con su barrio, en el que un nuevo edificio oculta ahora las vistas que él tenía desde su casa del cerro Provincia y de la cordillera de Los Andes.

Paralelamente en la Sala Xacobeo del Teatro arrancará el encuentro abierto con creadores y creadoras de la vanguardia gallega del audiovisual, Encuentro con CREA: Cine-Arte intersecciones. Junto con los video-creadores participantes en el proyecto Cine Recorridos, se analizarán las derivas del trabajo cinematográfico más allá de las pantallas. Los nuevos lenguajes y narrativas audiovisuales que son exploradas por artistas y cineastas que expanden sus límites.

A las 21.00h en el mismo espacio, el festival recupera la actividad Coming Soon en el que cineastas gallegos presentan en directo al público y a profesionales internacionales un adelanto de las películas que se podrán ver en el año 2021. Participarán en este encuentro los siguientes proyectos y realizadores: Nación de Margarita Ledo, La Poeta Analfabeta de Sonia Méndez, Montaña o Muerte de Pela del Álamo y El tiempo del fuego de Alexandre Cancelo. Una actividad realizada en colaboración con Accion Cultural Española.

A las 22.00h en el Teatro Municipal tendrá lugar la presentación de cinco películas de la sección Panorama Galicia reforzando el compromiso del festival con el talento gallego. Films como Santa Baia de Montes de Sabela Souto, Notas sobre a habilidade de A Barca del colectivo Cinema Semente, o A Miña Terra de Santiago D. Risco en A Miña Terra, retratan la transformación del paisaje y la vida en pequeñas localidades rurales de Galicia. Por su parte Tono Mejuto con su propuesta Unidade Veciñal pone el foco sobre la vida en un edificio de vivienda social, y Camila Kater con su película Carne invita al público a reflexionar sobre la relación con el cuerpo desde la perspectiva de cinco mujeres. Al coloquio posterior asistirán los cineastas y en el caso de Carne, su productora, Chelo Loureiro.

Tras esta sesión llegará el momento de la música en directo. La banda gallega Baiuca, trae a Tui su fusión musical de vanguardia y tradición, en la que se mezcla la instrumentación típica del folclore tradicional gallego con lo más avanzado de la música electrónica. Un diálogo entre la Galicia de ayer y la de mañana, en una experiencia sonora combinada con un show audiovisual, a cargo del cineasta experimental Adrián Canoura.
 

Agenda sábado 26 de septiembre

17.30h I Victoria I Sofie Benoot, Liesbeth De Ceulaer e Isabelle Tollenaere I Competitiva

20.30h I Nunca subí el Provincia I Ignacio Agüero I Competitiva

20.30h I Encuentro con CREA I Actividades Paralelas 

21.00h I Coming Soon I Actividades Paralelas 

22.00h I Proyección Panorama Galicia 

23.55 I Baiuca I Concierto 

Play-Doc Festival es posible gracias al apoyo de la Xunta de Galicia, Xacobeo 21, Agadic, Diputación de Pontevedra, Concello de Tui, Estrella Galicia, Gadis, AC/E Acción Cultural Española, y otras entidades públicas y privadas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí