Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Proyecto piloto en Oia para desarrollar un nuevo modelo de saneamiento en el rural más eficiente, sostenible e integrado en el territorio

Permitirá formular un estudio de alternativas para la optimización de la depuración, así como encontrar la mejor solución para el saneamiento en la zona interior de Oia

Permitirá formular un estudio de alternativas para la optimización de la depuración, así como encontrar la mejor solución para el saneamiento en la zona interior de Oia

Fecha: 28 de Noviembre de 2020

Fuente: Concello de Oia

La Conselleira de Infraestructuras y Movilidad, a través de Augas de Galicia, impulsa un proyecto piloto en el ayuntamiento de Oia para desarrollar un nuevo modelo de saneamiento del agua en el ámbito rural más eficiente, sostenible e integrado en el territorio.

Para la realización de este experiencia se analizará la implantación de las nuevas herramientas desarrolladas en los trabajos que está realizando Augas de Galicia, a través de un convenio de colaboración con la Universidad de A Coruña, para conseguir sistemas de depuración adecuados y eficaces en los núcleos rurales.

De acuerdo con las líneas de trabajo diseñadas en el marco de este estudio, la experiencia piloto en el ayuntamiento de Oia permitirá formular un estudio de alternativas para optimizar los sistemas de depuración en los núcleos rurales, con el objeto de encontrar la mejor solución para la configuración del saneamiento en la zona interior del municipio.

Estos trabajos podrán, además, completar los que ya se están realizando desde el organismo hidráulico de la Xunta en relación a la mejora de la depuración en la franja costera desde municipio.

Las características del ayuntamiento de Oia hacen que sea un buen ejemplo para aplicar la metodología desarrollada en este estudio, que busca implantar nuevas propuestas para optimizar la depuración en los pequeños núcleos de población del medio rural. Este municipio pontevedrés posee una densidad de población por debajo del promedio de Galicia, muy poblado en la zona costera y con una mayor dispersión en la zona interior poblacional; y con una orografía enmarcada por las sierras de Groba y del Discurro, que incrementan la complejidad de la solución para el saneamiento.

 

El proyecto piloto permitirá probar sobre el terreno a metodología para desarrollar un nuevo modelo de saneamiento en el rural, con el fin de extrapolarla a otros ayuntamientos de Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones