Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Red de Juderías impulsa el nuevo portal educativo Benjamín de Sefarad

Descubre cómo la Red de Juderías promueve el conocimiento y aprecio de la rica historia y cultura judía en España a través del lanzamiento del portal educativo Benjamín de Sefarad.

Descubre cómo la Red de Juderías promueve el conocimiento y aprecio de la rica historia y cultura judía en España a través del lanzamiento del portal educativo Benjamín de Sefarad.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Febrero de 2024

Fuente: Concello de Tui

En un esfuerzo por fomentar la comprensión y apreciación de la rica historia y cultura judía en España, la Red de Juderías pone en marcha un nuevo proyecto educativo: el portal Benjamín de Sefarad.

El portal benjamindesefarad.com conecta a centros educativos en español de todo el mundo, ofreciendo al profesorado una variedad de herramientas educativas para resaltar la importancia de la herencia judía en España. Esta nueva plataforma se convierte en una puente virtual entre centros educativos, permitiendo a profesores y estudiantes explorar la historia y la cultura judía de manera interactiva y enriquecedora.

Como novedad, los centros pueden convertirse en Centros Asociados con el objetivo principal de generar una relación permanente que mejore los resultados y experiencias cada año, ofreciendo acceso a todos los programas que se irán incorporando anualmente. Además, los profesores de los Centros Asociados tendrán acceso gratuito a los cursos de formación ofrecidos por la Red de Juderías de España, ampliando así sus conocimientos sobre la cultura judía y el legado sefardí en todas las ciudades asociadas.

Benjamín de Sefarad no solo es un recurso educativo, sino también un testimonio del compromiso de la Red de Juderías en la preservación y difusión de la riqueza cultural de España, convirtiéndose en una ventana abierta a la comprensión intercultural y la diversidad histórica.

El programa no se limita al ámbito escolar; también contribuye a fomentar la lectura y la escritura. Como parte de esta iniciativa, se ha lanzado una nueva edición del Concurso de Microrrelatos, dirigido a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con el objetivo de estimular su creatividad y explorar temas relacionados con la cultura judía y su importancia.

Según la concejala de Turismo, Ana María Núñez, esta nueva oferta de la Red de Juderías, de la cual el Concello de Tui forma parte desde 2019, amplía su ámbito de trabajo en la difusión del legado cultural y patrimonial de las comunidades judías en el territorio, también en el ámbito educativo, con esta herramienta de recursos para los profesionales de la educación y los alumnos.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí