Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Rodrigo Buján recoge el -Gómez Alfaro-, el certamen creado por Orpagu para despertar la vocación literaria de los más pequeños

El jurado del concurso de relatos en gallego,organizado por los palangreros guardeses en colaboración con la Editorial Galaxia, entregó los galardones de su cuarta edición.

El jurado del concurso de relatos en gallego,organizado por los palangreros guardeses en colaboración con la Editorial Galaxia, entregó los galardones de su cuarta edición.

Fecha: 04 de Junio de 2019

Fuente: ORPAGU

El certamen literario que lleva el nombre de "uno de los mejores sonetistas gallegos de los últimos 50 años", en palabras del concejal y amigo personal del escritor Xosé Carlos Gómez Alfaro, repartió esta mañana los premios de su cuarta edición. "O rescate de Xosé", un thriller ecológico escrito por el tudense Rodrigo Buján Fernández, de 11 años, fue el ganador este año del concurso de relatos en gallego impulsado por la Organización de Palangreros Guardeses, en colaboración con la Editorial Galaxia.

Los objetivos del certamen -promocionar la literatura gallega y el mundo de la pesca e iniciar a los más pequeños en el mundo de las letras-, fueron destacados por la viuda de Gómez Alfaro, Rosa Berta, que fue la encargada este año de entregar el premio al ganador. En una emocionante intervención, Rosa Berta recordó que la literatura siempre fue la pasión de su marido y que el mar siempre estuvo presente en su obra.

De hecho, es el mar, y sus hombres y mujeres, el protagonista del concurso de Orpagu al que en esta edición se presentaron un total de 41 relatos, escritos por niñas y niños de entre 10 y 12 años de A Guarda, Tomiño, O Rosal, Oia, Tui, Salvaterra y Santiago de Compostela.


Todos ellos, en palabras del escritor Manrique Fernández, miembro del jurado, han demostrado "una imaginación desbordante y una riqueza de vocabulario sorprendente". En este sentido, Fernández animó a los estudiantes a seguir trabajando y felicitó a Orpagu "porque cualquier iniciativa que se haga a favor de la literatura gallega tiene que ser aplaudida por todos".


La sorpresa en esta ocasión vino de la mano del hijo de Gómez Alfaro, Daniel, que leyó el poema de su padre "Se me arrancas mañá da Guarda amada", que fue muy celebrado por los numeroso asistentes al acto.


Goméz Alfaro, siempre en la memoria de los guardeses
Este año, el certamen amplió su nombre para incorporar el del poeta y profesor ourensano Xosé Carlos Gómez Alfaro, fallecido en 2008, que desde 1978 ejerció su actividad docente en A Guarda, en el colegio de los Padres Somascos. Varias generaciones de guardeses estudiaron con Gómez Alfaro y guardan un recuerdo imborrable de sus enseñanzas, su amor por la poesía, su conocimiento de los autores gallegos y su devoción por A Guarda, su segunda "matria", como solía decir y escribir.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones