Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Rueda destaca la relevancia del nuevo tramo de la autovía Tui-A Guarda para conseguir la -vertebración fundamental- entre el sur de Galicia y Portugal

Ensalza la importancia de esta infraestructura -muy demandada y compleja- y garantiza el compromiso de completarla -hasta al final-, en referencia a su conexión con la PO-350

Ensalza la importancia de esta infraestructura -muy demandada y compleja- y garantiza el compromiso de completarla -hasta al final-, en referencia a su conexión con la PO-350

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Febrero de 2024

Fuente: Xunta de Galicia

El presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, destacó esta mañana que la conexión de la A-55 con el polígono de Areas a través de la autovía Tui-A Guarda y que hoy culmina su puesta en marcha va a ser clave para mejorar las comunicaciones y conseguir la "vertebración fundamental” entre el sur de Galicia y Portugal. 

Así lo puso en valor durante la presentación del nuevo trecho de esta vía de altas prestaciones, en el que estuvo acompañado de la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade en funciones, Ethel Vázquez, donde hizo hincapié en la importancia de esta infraestructura “muy demandada y compleja”. 

El titular en funciones del Gobierno gallego destacó que este nuevo tramo va a permitir que el vecindario del Baixo Miño se desplace de forma más rápida y segura por la comarca y va a servir para dinamizar y mejorar la competitividad del polígono de Areas, que cuenta con una importante actividad industrial y económica. Gracias a este enlace, los usuarios que se desplacen de Tui a A Guarda podrán acceder de forma sencilla la autovía que une Vigo y Portugal (A-55). 

El pasado 17 de enero entraron en servicio tres ramales del enlace que comunica el polígono de Areas con la A-55. En concreto, los ramales de salida del enlace kilométrico 30 de la autovía A-55 así como ramal directo entre la glorieta de las carreteras N-551 y PO-552 y la glorieta. Esta tarde se culmina la conexión entre el polígono de Areas y la autovía que une Vigo y Portugal (A-55) con la puesta en servicio del ramal de entrada desde el enlace a la autovía en sentido Portugal. 

Compromiso de completarla “hasta al final”

Tras la culminación de esta obra, Rueda asumió el compromiso de completar esta infraestructura “hasta al final”, en referencia a su conexión con la PO-350. Precisamente, el trecho entre el enlace de Areas y la PO-350 tiene el proyecto en redacción. En este sentido, adelantó la intención del Gobierno gallego de licitar esta conexión “antes de que finalice este año”. 

Al respecto, recordó que el Consello da Xunta aprobó la pasada semana el proyecto de trazado del subtramo entre la PO-350 y Estás y en las próximas semanas se dará también el visto bueno al proyecto del tramo entre Estás y Goián. 

“Especial demostración” de la apuesta de la Xunta por mejorar las comunicaciones

En su intervención, Rueda destacó que el nuevo tramo de autovía Tui-A Guarda supone una “especial demostración” del compromiso del Gobierno autonómico por la mejora de las comunicaciones y de la seguridad viaria. En concreto, hizo referencia a apuesta de la Xunta por ampliar las vías de altas prestaciones libres de peaje por toda la comunidad. Hay que recordar que el Gobierno gallego incrementó en un 70% los kilómetros de este tipo de carreteras desde 2009 al construir 220 nuevos.  

En esta línea, garantizó que la Xunta seguirá trabajando para habilitar más autovías gratuitas, aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías para reducir la siniestralidade o reforzando el control de las infraestructuras. “Es el camino que hay que hacer”, defendió para concluir, ya que argumentó que este compromiso de la Xunta con las comunicaciones que son de su competencia le da “autoridad y fortaleza” a la hora de reivindicar infraestructuras de "primer nivel” para Galicia y que dependen de otras administraciones.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí