Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Situación do abastecemento de auga no Concello de Oia

Por Gerardo Rodríguez Refojos, Secretario da Agrupación Socialista de Oia

Por Gerardo Rodríguez Refojos, Secretario da Agrupación Socialista de Oia

Fecha: 11 de Septiembre de 2019

Fuente: Socialistas de Oia

O día 30 de agosto de 2019 en sesión plenaria, tratouse o tema de abastecemento de auga en Oia, o goberno minicipal  deixou moi claro ante o pleno da corporación que a distribución da auga en Oia, excepto o colexio CEIP, a galiña azul e o centro de saude que son xestionadas polo Concello, o resto das parroquias quedan xestionadas polas respectivas comunidades veciñais de usuarios de augas, que sustituen a administración municipal na  prestación deste servicio esencial, en calidade de xestores de auga, coas obligas que supón a aplicación do R.D.140/2003 (Criterios Sanitarios de Calidade de augas de Consumo) e quedando o concello como órgano regulador (o que exerce o control sobre a auga).

¿Qué obrigas corresponden o concello  en materia de abastecemento de Auga de consumo?

A normativa de aplicación contense nos artigos seguintes:

Artigo 25 da Lei 7/85 de 2 de abril. reguladora das bases do réxime local:

( ... )

2.-  El Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas,en las siuientes materias:

      c) Abastecimiento de agua potable a domicilio y evacuación y tratamiento de aguas residuales.

 

Artigo 26 da Lei 7/85 de 2 de abril. reguladora das bases do réxime local:

 

Los Municipios deberán prestar, en todo caso, los servicios siguientes:

 

  • a) En todos los Municipios: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población y pavimentación de las vías públicas.

 

 

Artículo 18 da Lei 7/85 de 2 de abril. reguladora das bases do réxime local:

 

1. Son derechos y deberes de los vecinos:

( .. .)

 

a) Exigir la prestación y en su caso, el establecimiento del correspondiente servicio público, en el supuesto de constituir una competencia municipal propia de carácter obligatorio.

 

Artigo 85 da Lei 7/85 de 2 de abril. reguladora das bases do réxime local:

 

1.-.Son servicios públicos locales los que prestan las entidades locales en el ámbito de sus competencia.

 

 Artigo 86 da Leí 7/85 de 2 de abril. reguladora das bases do réxime local:

 

2.-Se declara la reserva en favor las Entidades Locales de las siguientes actividades o servicios esenciales:   abastecimiento domiciliario y depuración de aguas; recogida, tratamiento y aprovechamiento residuos, y transporte público de viajeros,, de conformidad con lo previsto en la legislación sectorial aplicable. El Estado y las Comunidades Autónomas, en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán establecer; mediante Ley, idéntica reserva para otras actividades y servicios.

 

La efectiva ejecución de estas actividades en régimen de monopolio requiere, además del acuerdo de aprobación del pleno de la correspondiente Corporación local, la aprobación por el órgano competente de la Comunidad Autónoma.

 

 

Artigo 56. 1 g) do Regulamento de Poboación ( R.D. 1690/86)

 

A condición de veciño confire os seguintes dereitos e deberes:

 

-         Solicitar a prestación e, no seu caso, o establecemento do correspondente servicio público, así como esixilos no suposto de constituir una competencia municipal propia de carácter obligatorio.

 

Lei  9/2010 Lei de Augas de Galicia.

    ..."E unha competencia municipal o abastecemento de auga potable e o seu control sanitario".

 

Artigo 25

 " E competencia municipal a prestación do servicio de auga potable en condicións de garantía, regularidad e conforme os parámetros de calidade establecidoa no R.D. 140/2003.

 

Da regulación exposta, non quedan dúbidas:

 O servicio de abastecemento de auga de consumo a domicilio é competencia municipal coa categoría de propia, que todos os  municipios exercerán,  sen distinción, e en todo caso ( 25.2 Lei 7/85 e 26.1 a ), resultando servicio esencial reservado ás entidades locales, por imperativo do artigo 86 da Lei 7/85, o que determina que, a sensu contrario, configura un dereito dos vecinos do municipio a esixir a prestación e, no seu caso, a implantación do servicio.

No obstante o anterior, en Galicia, dase aunha circunstancia bastante habitual, nos concellos do rural, de que a auga de consumo está xestionada por comunidades veciñais de usuarios, que sustituen a administración municipal na prestación de este servicio esencial,-" o inicio das traídas veciñais, foi una actuación organizada no rural Galego, dende fai décadas, en base a inversión dos propios vecinos, para dotar de auga corrente as suas casas, dado que non se prestaba un servicio esencial, a auga potable, competencia dos seus concellos", de onde resultou, co paso do tempo, e coa entrada dos organismos de conca, Augas de Galicia e Confederación Hidrográfica Miño-Sil,  regular a situación, a alta destas comunidades de usuarios como corporacións de dereito público, adscritas aos organismos de conca, coa condición de xestores de auga, en tódolos sentidos , como se dunha entidade pública máis se tratara, coas obrigas que supón, a aplicación do R.D. 140/2003 (Criterios Sanitarios de Calidad de Aguas de Consumo Humano) de: tratar a auga, garantir a súa potabilidade, a sua calidade e suficienza , ademáis de varias obrigas fiscales,  repercusión aos usuarios do canon autonómico de saneamento e vertedura, control dos consumos dos usuarios, mantemento das canalizacións, planos das conduccións, sanción de consumos indebidos, autocontrol da auga por parte do xestor do abastecemento, e una forte inversión por parte de cada comunidade para adatar a sua traída o R.D. 140/2003 (...modificacións en depósitos, equipos de cloración, analíticas, autocontoles-( incidencias , medidas correctoras )- actualización de datos o SINAC).

Esta é unha situación que constitúe a realidade  en moitos dos nosos concellos: un servizo público esencial, reservado por lei a administración local, préstase por comunidades de usuarios, que asumen tódalas responsabilidades da xestión de augas de consumo, sen perxuicio das responsabilidades que o R.D.140/2003 atribue aos concellos:

1. Los municipios son responsables de asegurar que el agua suministrada a través de cualquier red de distribución, cisterna o depósito móvil en su ámbito territorial sea apta para el consumo en el punto de entrega al consumidor.

2. Cuando la captación o la conducción o el tratamiento o la distribución o el autocontrol del agua de consumo lo realice un gestor o gestores distintos del municipio, éste velará por el cumplimiento de este Real Decreto por parte de los mismos.

La responsabilidad de los gestores finaliza en el punto de entrega a otro gestor o en la llave de paso general de la acometida del consumidor.

3. Los municipios velarán por el cumplimiento de las obligaciones de los titulares de los establecimientos que desarrollen actividades comerciales o públicas en relación con lo que señala esta disposición. Los titulares de dichos establecimientos deberán poner agua a disposición de sus usuarios conforme con los apartados 4 y 5 del artículo 17.

 

.......A verdade é, que os concelleiros da oposición, quedamos moi sorprendidos da decisión que se estaba a tomar e tamen pensamos que as comunidades veciñais de augas  non son coñecedoras desta serie de responsabilidades que teñen que asumir, e diñeiro que ten que invertir, que repercute directamente sobre os usuarios. E  un tema para tratar coa cabeza moi fría e con moita transparencia e con vontade de negociación, por parte das Comunidades de Usuarios co Goberno Municipal, xa que o futuro das nosas vilas, e o noso desenrrolo socio-económico depende do acceso a auga de consumo e da sua xestión  no noso entorno.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones