Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui busca preservar la memoria histórica con la declaración de cuatro sitios emblemáticos

El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, formaliza la solicitud para que cuatro lugares de la ciudad sean reconocidos como -Lugares de Memoria Democrática-, en homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista.

El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, formaliza la solicitud para que cuatro lugares de la ciudad sean reconocidos como -Lugares de Memoria Democrática-, en homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Agosto de 2024

Fuente: Concello de Tui

Este martes, el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, firmará la solicitud oficial para declarar cuatro enclaves históricos de la ciudad como "Lugares de Memoria Democrática", conforme a lo establecido en la Ley 20/2022, del 19 de octubre, de Memoria Democrática. Esta iniciativa tiene como objetivo preservar la memoria de las víctimas de la Guerra Civil y la posterior represión franquista, así como servir de testimonio de reconocimiento y erradicar cualquier forma de violencia política o totalitarismo.

La solicitud, que será enviada a la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, propone la declaración de estos cuatro lugares que están directamente relacionados con los acontecimientos históricos de represión:

  • La antigua cárcel del partido judicial en la Plaza de la Inmaculada: Este lugar albergó a la mayoría de los represaliados durante la dictadura.
  • El parque de la Alameda: Cerca del cuartel de San Domingos, donde tuvieron lugar numerosas ejecuciones de condenados a la pena capital.
  • El Destacamento de la Armada: En reconocimiento a la lealtad de la dotación del "Cabo Fradera" al gobierno legítimo.
  • El cuartel de los Carabineros, actualmente de la Guardia Civil: Este cuerpo policial mantuvo una ejemplar fidelidad frente al golpe militar.

Con la declaración de estos sitios, el Concello de Tui busca crear un itinerario de memoria democrática en la ciudad, que sufrió una intensa represión tras ser el último bastión de resistencia al golpe militar del 18 de julio de 1936. Tui y el Baixo Miño no cayeron bajo control de los sublevados hasta el 26 de julio de 1936, después de vencer el intento de resistencia de militares y milicianos tudenses en la Volta da Moura, un lugar que no se incluyó en esta solicitud por pertenecer al municipio vecino de Salceda de Caselas.

La firma de esta solicitud por parte del alcalde tudense tendrá lugar mañana, 27 de agosto, coincidiendo con el 88º aniversario de las ejecuciones realizadas en la ciudad, donde fueron fusilados varios líderes sociales y políticos de Tui y su entorno: los tudenses Enrique Jaso, su yerno José Alonso, Francisco Guinde y José Barreiro, junto al porriñés José Francés Carpintero y el monfortino Manuel López Losada.

Para Enrique Cabaleiro, esta solicitud, que comienza ahora su tramitación, es esencial para mantener viva en la memoria colectiva la historia de los hombres y mujeres víctimas de la represión y violencia desatada tras la rebelión militar, la Guerra Civil y la dictadura. Según el alcalde, "preservar esta memoria es fundamental para profundizar en los valores democráticos que rigen nuestra vida colectiva".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí