Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui se consolida como el principal punto de partida del Camiño Portugués con más de 4.000 peregrinos en junio

Tui se destaca en el Camiño Portugués con un significativo aumento de peregrinos, consolidándose como el primer punto de salida en Galicia.

Tui se destaca en el Camiño Portugués con un significativo aumento de peregrinos, consolidándose como el primer punto de salida en Galicia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Julio de 2024

Fuente: Concello de Tui

En el mes de junio, Tui se consolidó como el principal punto de partida para los peregrinos del Camiño Portugués a Santiago de Compostela, con un total de 4.083 personas que eligieron la ciudad tudense como inicio de su peregrinación. Este número supera a los 3.798 peregrinos que partieron desde Porto y a los 1.964 que lo hicieron desde Valença. Además, Tui ocupó el tercer lugar en el ranking de puntos de inicio del Camiño en todas sus rutas xacobeas, detrás de Sarria con 18.834 peregrinos y Saint-Jean-Pied-de-Port con 6.067.

Durante junio, un total de 11.939 personas completaron el Camiño Portugués, de las cuales 4.083 iniciaron su ruta en Tui. Esto representa un incremento del 17% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos de la Oficina del Peregrino de la Catedral de Santiago.

Los datos positivos también se reflejan en la Oficina Municipal de Turismo de Tui, que recibió a 2.400 visitantes durante junio. La concejala de Turismo, Ana Núñez, destaca esta “positiva tendencia”, subrayando que, además de los casi 12.000 peregrinos que pasaron por Tui, más de 2.400 personas visitaron la oficina de turismo, de las cuales 1.493 fueron turistas y 912 peregrinos.

En cuanto a la procedencia de los peregrinos atendidos en la oficina de turismo, se observa una mayoría nacional. De los 912 peregrinos, 536 eran españoles, principalmente de Madrid, Sevilla, Valencia y Alicante, mientras que 376 eran internacionales, procedentes mayoritariamente de Alemania, Estados Unidos, Italia y Francia.

En total, de los 11.939 peregrinos que completaron el Camiño Portugués en junio, el 70% (7.192) eran extranjeros y el 30% (3.538) eran españoles. Entre los principales países de origen de los peregrinos internacionales se encuentran Portugal con un 17,7%, Estados Unidos con un 9,12%, Italia con un 5,23% y Alemania con un 4,88%. Los peregrinos nacionales provinieron principalmente de Andalucía, Madrid y Valencia.

La concejala de Turismo de Tui, Ana Núñez, subraya que el número de peregrinos podría ser aún mayor, ya que muchos de los que realizan el trazado oficial del Camiño Portugués da Costa, que va desde Caminha pasando por Vilanova de Cerveira y Valença, no son contabilizados en estos datos y se registran como del Camiño Portugués da Costa, a pesar de pasar por Tui.

Núñez también destaca que estos datos de afluencia turística indican un crecimiento paulatino en el número de peregrinos y visitantes a la ciudad, lo cual constituye uno de los principales recursos socioeconómicos de Tui, basado en una oferta sostenible de los recursos patrimoniales y culturales que caracterizan la localidad. La concejala añade que “El Camiño de Santiago es una fuente vital de ingresos y desarrollo para nuestra ciudad. El alto número de peregrinos que cada mes inician su camino en Tui impulsa el crecimiento de los sectores de alojamiento, gastronomía, comercio y transporte, además de fomentar el desarrollo de nuevos servicios y ofertas”.

Finalmente, Núñez destaca que “este movimiento turístico no solo genera empleo y dinamiza la economía local, sino que también contribuye a la promoción y revitalización de Tui como un importante destino turístico y cultural”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí