Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Una mesa redonda con Albino Prada y Héctor Cajaraville inaugura las Jornadas Rosendo Salvado en Tui

Este miércoles, 28 de febrero, a las 20:00 horas en la Sala Félix Rodríguez González (en el Edificio -Francisco Sánchez- de Tui) comienza una nueva edición de las Jornadas Rosendo Salvado que organiza el Concello de Tui

Este miércoles, 28 de febrero, a las 20:00 horas en la Sala Félix Rodríguez González (en el Edificio -Francisco Sánchez- de Tui) comienza una nueva edición de las Jornadas Rosendo Salvado que organiza el Concello de Tui

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Febrero de 2024

Fuente: Concello de Tui

Este miércoles, 28 de febrero, a las 20:00 horas en la Sala Félix Rodríguez González (en el Edificio "Francisco Sánchez" de Tui) comienza una nueva edición de las Jornadas Rosendo Salvado que organiza el Concello de Tui en torno al CCX aniversario de la fecha de nacimiento del benedictino tudense, el 1 de marzo de 1814. Para la concejala de Enseñanza, Cultura y Juventud, Sonsoles Vicente Solla, este ciclo de actividades en torno a este ilustre tudense tiene el objetivo de acercar su personalidad y trayectoria a todos los vecinos y vecinas, así como a las personas interesadas en esta figura destacada de la historia de Tui y de Galicia, con una dimensión que trasciende los ámbitos eclesiásticos o misioneros, sino que abarca la música, la etnografía, la defensa de las minorías y sus derechos, la promoción de la mujer en el acceso al trabajo remunerado, la introducción de la fotografía en Australia... Una figura poliédrica a la que estas jornadas pretenden aproximarse.

En esa primera sesión se contará con la presencia del profesor de la Universidad de Vigo, Albino Prada Blanco, y el escritor Héctor Cajaraville, docente en la enseñanza media. El profesor Prada realizará la presentación de la edición digital de acceso libre en la web de la Universidad de Vigo de su libro "El País de los Sin Alma. Rosendo Salvado en Australia", editado el pasado año por la Universidad de Vigo como traducción de la edición en español del año 2014. Albino Prada Blanco es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Santiago y profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo. Fue miembro del Consejo Gallego de Estadística, del Consejo Económico y Social de Galicia y del Consejo de la Cultura Gallega. Columnista habitual de La Voz de Galicia. Autor de varios libros, entre ellos el dedicado a Fr. Rosendo Salvado (Crónica desde el país de los sin alma. Rosendo Salvado en Australia (1846-1899), 2014, A Coruña, Biblioteca Gallega, La Voz de Galicia, editado en gallego el pasado año por la Universidad de Vigo) e innumerables artículos.

Por su parte, el periodista y escritor Héctor Cajaraville, autor de la novela "Nuevo Nursia", editada en 2018, centrada en la biografía y trayectoria de Rosendo Salvado, hablará en torno a "Frei Rosendo Salvado, una calle de Santiago". Héctor Cajaraville (Santiago de Compostela, 1974) estudió Periodismo y actualmente es profesor de Lengua y Literatura gallegas en la enseñanza secundaria. En 2015 ganó el Premio Xerais con su primera novela, «De remate», y fue finalista del Premio Merlín de Literatura Infantil con «Quen dá a quenda?». Ese mismo año, su obra «A caixiña dos rancores (Vidas cruzadas)» recibió el Premio Raíña Lupa de Literatura Infantil y Juvenil de la Diputación de La Coruña; en 2016 ganó el Premio Ánxel Fole de Narración Corta del Ayuntamiento de Lugo con «Once portas» y el Premio Meiga Moira de Literatura Infantil y Juvenil con «Denébola a Roxa». Con su novela «Kusuma» obtiene el Premio Merlín de Literatura Infantil 2018. Es autor, además, de las novelas «O segredo da casa de Formoso» (2017) y «Nova Nursia», así como de las biografías «Antonio Fraguas. O bo mestre, o mestre bo», «Ricardo Carvalho Calero. A pegada do compromiso» y «Florencio Delgado Gurriarán. Polos vieiros da saudade». En 2023 publica el álbum de aprendizaje temprano «¡Mucha fruta!». En otras facetas, tradujo al gallego la novela «El guardián invisible» de Dolores Redondo, participó en la redacción del «Diccionario Xerais de Secundaria y Bachillerato» (2014) y publicó varios trabajos académicos sobre lexicografía y lenguaje periodístico. Estas Jornadas Rosendo Salvado 2024 continuarán el jueves 29 de febrero con una nueva conferencia del prestigioso investigador Francisco Díaz-Fierros, del Consejo de la Cultura Galega, titulada "Ciencia, técnica y cultura en la obra de Frei Rosendo Salvado".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí