Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Una propuesta para Oia. Retomar los primeros símbolos municipales: el castillo y la higuera

Hoy queremos exponer a la consideración de las fuerzas políticas y sociales de Oia que quizás sería una buena idea partir del primer emblema que adoptó el Concello de Oia para su sello en 1846: el castillo y la higuera.

Hoy queremos exponer a la consideración de las fuerzas políticas y sociales de Oia que quizás sería una buena idea partir del primer emblema que adoptó el Concello de Oia para su sello en 1846: el castillo y la higuera.

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Febrero de 2021

Fuente: Comunicado de Heráldica Popula

La aprobación del escudo municipal de Oia en el pleno celebrado el 28 de enero desató una polémica en la que nos vimos envueltos a raíz de nuestro primer comunicado. En él expresábamos que la mejor forma de tratar las adopciones de escudos era con consenso y procedimientos abiertos y transparentes, si bien naturalmente se debía partir del hecho de que el Concello de Oia merece tener su propio escudo, y no usar el de un monasterio cisterciense. Esto fue interpretado por los grupos municipales de la oposición (PSOE y BNG) como una defensa de la alcaldesa, y realizaron sendos comunicados contra ‘Heráldica Popular’, que respondimos convenientemente y por separado.

Pensamos que ante la situación creada de inconformidad por parte de un sector de la población, sería positivo que los actores políticos hicieran un intento de acercamiento: que el equipo de gobierno reconozca que el procedimiento de adopción de escudo debería haberse acordado entre todos, y que la oposición reconozca que el Concello debe tener su propio escudo, diferente del escudo del Monasterio de Oia. En este sentido, es una buena noticia el escrito registrado la semana pasada por el PSOE en el que se abren a la celebración de un concurso de ideas acerca del escudo.

En los tres escritos que hemos realizado sobre la cuestión (primer comunicado y respuestas a PSOE y BNG) no hemos dado ninguna opinión sobre la idoneidad o no del diseño concreto del escudo aprobado por la mayoría del PP en el consistorio, y que elaboró la Comisión de Heráldica de la Xunta de Galicia.

Por ello, hoy queremos exponer a la consideración de las fuerzas políticas y sociales de Oia que quizás sería una buena idea partir del primer emblema que adoptó el Concello de Oia para su sello en 1846: el castillo y la higuera. Las personas que entonces formaban parte de la institución municipal encontraron una buena forma de expresar la vinculación histórica de la población al Monasterio, manteniendo a la vez una expresión gráfica distintiva, sin simbología netamente religiosa y con elementos alegóricos de la tradición.

En nuestra opinión, los miembros de la institución municipal de Oia hace 175 años hicieron, con su castillo y su higuera, una labor mucho más encomiable y certera que la que ha hecho en la actualidad la Comisión de Heráldica de la Xunta de Galicia, con el báculo, el velo abacial y las flores de lis.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones