Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Video artistas gallegos inundarán de imágenes en movimiento el casco histórico de la ciudad de Tui

El festival propone una visita guiada por la ciudad, una experiencia donde el cine, el espacio público y los espectadores dialogarán a través de un recorrido nocturno por algunos lugares emblemáticos de Tui

El festival propone una visita guiada por la ciudad, una experiencia donde el cine, el espacio público y los espectadores dialogarán a través de un recorrido nocturno por algunos lugares emblemáticos de Tui

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Septiembre de 2020

El Festival Internacional de Cine Play-Doc, que tendrá lugar en la ciudad de Tui del 23 al 27 de septiembre, presenta una atractiva programación paralela para su decimosexta edición contribuyendo a afianzar el festival como un punto de encuentro artístico interdisciplinar.

Bajo el nombre de Cine-Recorridos. Noche a la deriva, Play-Doc nos invita a conocer Tui desde una nueva mirada, la de cinco videoartistas gallegos que bajo la dirección de la curadora Xisela Franco intervendrán la zona monumental de Tui, convirtiendo la urbe en un espacio de cine al aire libre y en movimiento, provocando nuevas asociaciones e interacciones inusitadas entre diferentes instalaciones audiovisuales y los lugares donde éstas son proyectadas. Exploraremos así nuevas formas narrativas, con la libertad que ofrece la creación en directo y el documental expandido, disfrutándolas fuera del espacio cerrado de una sala y convirtiendo este recorrido nocturno en una experiencia fascinante. 

Adrián Canoura, Laura Iturralde, Roi Fernandez, Bego M Santiago y Miriam Rodríguez, son los artistas elegidos para la ocasión, representantes de un cine de vanguardia gallego siempre en ebullición. Además de material propio, estos cinco talentos utilizarán en sus obras filmaciones caseras en super 8 grabadas en los años 60, 70 y 80, por habitantes de Tui, digitalizadas en Play-Doc 2018 por La Cinematográfica y cedidas por las familias para esta re-apropiación artística.

El recorrido comenzará con la propuesta de Roi Fernández en la Iglesia de Santo Domingo para reflexionar sobre las huellas que vamos dejando en el camino, tras él, el grupo se dirigirá al lavadero de Santo Domingo donde la artista visual Miriam Rodríguez evocará a través de sonidos y proyecciones sobre el agua de su pila la vida de los lavaderos como punto de encuentro para las mujeres que allí acudían. La experiencia continuará en la Plaza de Frómista donde la artista, escenógrafa e iluminadora Laura Iturralde propone una instalación audiovisual de gran formato donde multitud de ojos seguirán al espectador conectando esta idea con los "policías de balcón" que surgieron durante el confinamiento. La antigua cárcel de Tui acogerá la videoinstalación de Bego M. Santiago, artista visual, que reflexiona sobre la evolución generacional de las familias. Por último, será el turno de Adrián Canoura, que convertirá el patio interior de la antigua cárcel en un trastero multimedia, donde jugará con las imágenes de un metraje fílmico antiguo mezclándolo con las tendencias audiovisuales contemporáneas.  

A pesar de proceder de diversas formaciones, desde el cine experimental o el videoarte, la música, las artes visuales, hasta las artes escénicas o performativas, estas creadoras y creadores gallegos, comparten elementos en común como el uso del proyector y la experimentación con las imágenes, la luz, el espacio y el tiempo.

Este recorrido tendrá lugar el viernes 25 de septiembre, las visitas estarán restringidas a grupos de 25 personas que saldrán en horarios escalonados desde la Glorieta de Vigo en Tui (junto al monumento a los Caballos) y las reservas deberán hacerse mediante la compra de entrada anticipada, cada plaza tiene un coste de 5€. En la web del festival se puede reservar desde hoy mismo siguiendo este enlace.

Play-Doc Festival es posible gracias al apoyo de la Xunta de Galicia, Xacobeo 21, Agadic, Diputación de Pontevedra, Concello de Tui, Estrella Galicia, Gadis, AC/E Acción Cultural Española, y otras entidades públicas y privadas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones