Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda celebra este fin de semana su ADN marinero con la II edición de la Rosegha

La fiesta comienza mañana sábado e incorpora como novedad un homenaje a los gameleiros, con el izado simbólico de velas de gamela tradicionales

La fiesta comienza mañana sábado e incorpora como novedad un homenaje a los gameleiros, con el izado simbólico de velas de gamela tradicionales

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

A Guarda celebra este fin de semana la segunda edición de la Rosegha, una fiesta que transforma el puerto en un espacio de encuentro con la identidad marinera del municipio. La programación comienza mañana sábado 12 de julio y se prolongará hasta el mediodía del domingo, con una amplia oferta de actividades para todos los públicos: navegaciones, talleres, exposiciones, maquetas y propuestas pensadas para las familias.

La novedad más emotiva de este año será el Homenaje a los gameleiros, que se celebrará el domingo a las 11:00 de la mañana. Si las condiciones lo permiten, se izarán tres velas de gamela muy antiguas, cada una en una embarcación tradicional, en un gesto simbólico que busca reconocer y agradecer el legado de quienes hicieron de la gamela su modo de vida.

“Con este simple acto queremos dar un salto en el tiempo y recrear, en honor a quienes lo protagonizaron, aquellos días en los que cerca de cien gamelas salían del puerto de A Guarda a pescar a vela”, explican desde la organización.

Durante todo el fin de semana, el público podrá sumergirse en la tradición marítima a través de las exposiciones de maquetas y material náutico, las salidas en la embarcación O Piueiro, las navegaciones de maquetas y los talleres infantiles como los barcos de lata o las navoas de corcho.

La Rosegha está organizada por la Asociación Piueiro y cuenta con el apoyo de la Diputación de Pontevedra, que reafirma así su compromiso con la puesta en valor del patrimonio marinero y con el impulso de iniciativas culturales que fortalecen la identidad del territorio.

La organización anima a vecinas, vecinos y visitantes a acercarse al puerto de A Guarda y sumarse a esta fiesta del mar que mantiene vivo el vínculo con las raíces marineras del municipio. La Rosegha no es solo memoria: es presente, cultura y orgullo compartido.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí