Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

-O mar para tod@s- brindó la oportunidad de navegar a 80 personas con discapacidad en el Encontro de A Guarda

En pocas horas se agotaron las plazas previstas por la organización.

Alumnos de Primaria se acercaron por la mañana al puerto guardés para ver el volanteiro de Piueiro y participar en diferentes talleres y obradoiros relacionados con el mundo del mar.

Fecha: 13 de Julio de 2019

Fuente: Asoc. Piueiro

Fue en el Encontro celebrado hace ahora una década en la localidad coruñesa de Muros cuando la junta directiva de Culturmar decidió que en la fiesta de ensalzamiento del patrimonio cultural marítimo gallego deberían poder participar todas las personas que lo desearan, sin problema de barreras. De esta forma se incluyeron, por vez primera, diversas actividades en tierra para personas con discapacidad. Unos años más tarde, en la edición de 2013 en el puerto de Freixo, se incorporó al programa la navegación inclusiva, que hoy en día es una de las actividades estrella en todos los encuentros de embarcaciones tradicionales.

 

Esta mañana, en A Guarda, las plazas reservadas dentro del programa "O mar para tod@s" se agotaron enseguida y fueron 80 las personas con discapacidad que disfrutaron de un inolvidable viaje de aproximadamente dos horas, con una mar calma y un tiempo espectacular.


En el evento colaboraron, además de voluntarios de Culturmar, Piueiro y de las asociaciones San Xerome Emiliani, Avelaiña y Vontade/Sen Amarras, los patrones y tripulaciones de algunos de los barcos participantes en el Encontro, quienes aseguraron que es una satisfacción poder brindar esta oportunidad a personas que no tienen fácil el acceso a este tipo de salidas.


Mientras esto sucedía en una punta del puerto, en la otra, 50 niños de Primaria se acercaban hasta el volanteiro de Piueiro, al que accedieron, a través de una plataforma construída para la ocasión, para ver por dentro la embarcación que construyó la Asociación Piueiro con motivo del Encontro y gracias a la aportación de numerosas empresas y particulares.


También por la mañana tuvo lugar la presentación del poemario "Río Mar", a cargo de varios autores gallegos y portugueses. La publicación cuenta asimismo con ilustraciones de varios pintores como Emilio Baz, Antonio Martínez "Cachi", Rosa Portela o Gemma Marqués, entre otros.
Ya por la tarde, y antes de los conciertos de Nadia Vázquez Trío y María do Ceo, tuvo lugar un festival músico-poético gallego-portugués, y la presentación del Museu Maritim de Mallorca, de reciente creación, a cargo de su gerente, Albert Forés i Gomez. Fruto del trabajo que han realizado desde su constitución es, por ejemplo, el primer decálogo de buenas prácticas relacionadas con el mar y que abarca aspectos como la biodiversidad, el patrimonio material e inmaterial o las diferentes tipologías de embarcaciones o el lenguaje pesquero.


Mañana sábado tendrá lugar un bautismo de mar de nuevas embarcaciones tradicionales, varias actuaciones musicales y la presentación del nuevo número de la revista Nova Ardentía, de Culturmar. También se puede visitar la feria de artesanía o la exposición dedicada a las mujeres en el mundo del mar de la Diputación de Pontevedra o la exposición fotográfica


"Vento nas velas", de Xurxo Lobato.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones