Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Estudiantes Erasmus visitan Baiona y A Guarda en una jornada cultural organizada por ESN Vigo

La asociación universitaria ESN Vigo organizó una excursión por el Baixo Miño en la que cincuenta estudiantes internacionales visitaron Baiona y A Guarda, descubriendo su historia, cultura y paisajes en una jornada de integración y convivencia.

La asociación universitaria ESN Vigo organizó una excursión por el Baixo Miño en la que cincuenta estudiantes internacionales visitaron Baiona y A Guarda, descubriendo su historia, cultura y paisajes en una jornada de integración y convivencia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La asociación ESN Vigo (Erasmus Student Network), dedicada a acompañar e integrar al alumnado internacional de la Universidad de Vigo, celebró una excursión por el Baixo Miño en la que medio centenar de estudiantes Erasmus de diferentes nacionalidades conocieron los atractivos culturales y naturales de Baiona y A Guarda.

La iniciativa, organizada por tres jóvenes voluntarias naturales de la zona, tuvo como objetivo acercar a los estudiantes extranjeros la riqueza patrimonial y paisajística del sur de Galicia, un área de especial valor histórico que, por su limitada conexión en transporte público, suele quedar fuera de los circuitos habituales.

“Queríamos enseñarles la belleza de nuestra comarca, su historia y su cultura marinera. Muchos no conocían esta parte de Galicia y quedaron realmente sorprendidos”, explica Irene Pérez, presidenta de ESN Vigo.

Una jornada entre historia, mar y tradición

 

El grupo, compuesto por 50 estudiantes procedentes de países como Italia, Alemania, Polonia, Francia, México, Turquía, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia o Bulgaria, partió desde Pontevedra y Vigo rumbo a su primera parada: Baiona.

Allí, los participantes visitaron el barco-museo “La Pinta”, gracias a la colaboración del Museo Casa da Navegación, donde conocieron la historia de la llegada de la carabela en 1493 con las noticias del descubrimiento de América.
La mañana continuó con un paseo por los alrededores del Parador de Baiona, desde donde disfrutaron de las vistas a la bahía, y culminó con una sesión vermú y cata de ibéricos en la jamonería Xacoba.

La segunda parte de la excursión tuvo lugar en A Guarda, donde el grupo ascendió al Monte Santa Trega, visita posible gracias a la colaboración del Concello de A Guarda y el Patronato del Monte.
Allí recibieron una explicación sobre la geografía del entorno y la cultura castrexa, y se mostraron impresionados por las vistas a la desembocadura del Miño, la frontera natural con Portugal y el excelente estado de conservación de los castros.

La jornada finalizó con un recorrido por el puerto guardés, donde los estudiantes participaron en un juego fotográfico para descubrir lugares emblemáticos del dique y la playa. El regreso a Vigo estuvo acompañado por un atardecer que puso el broche de oro a una jornada de convivencia y descubrimiento.

 

Una experiencia de integración cultural

 

La excursión fue un éxito rotundo y los estudiantes internacionales quedaron “enamorados del paisaje, la gastronomía y la hospitalidad local”.

La presidenta de ESN Vigo destacó la importancia de este tipo de actividades para fomentar la integración del alumnado extranjero y promover Galicia como destino cultural y turístico.

“Para muchos fue la primera vez que conocieron el Atlántico de cerca y el entorno rural gallego. Volvieron encantados con la historia, la comida y la gente”, añadió Irene Pérez.

ESN Vigo: una red para acompañar y conectar culturas

 

ESN Vigo es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2010 y formada por jóvenes voluntarios —estudiantes y antiguos alumnos— que acompañan al alumnado internacional de la Universidad de Vigo, tanto en los campus de Vigo como en los de Pontevedra y Ourense.
Además de actividades culturales y sociales, la entidad ofrece apoyo logístico y emocional a los estudiantes en su proceso de adaptación, fomentando los valores de solidaridad, intercambio y diversidad cultural.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones