Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

-QUE NADIE CONTROLE TU VIDA-, CAMPAÑA DE CRUZ ROJA JUVENTUD CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres

25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres

Fecha: 24 de Noviembre de 2015

Fuente: Asamblea Comarcal Cruz Roja

  • Bajo el hashtag #25ncrj se lanzarán mensajes en redes sociales sobre qué es control, cómo identificarlo y combatirlo
  • La sección juvenil de Cruz Roja cuenta con un portal digital con información sobre violencia de género e igualdad, nuevas masculinidades, coeducación y corresponsabilidad: www.sobregenero.es 

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres. Cruz Roja Juventud consciente de la importancia de sensibilizar a jóvenes y adolescentes sobre la violencia machista y la desigualdad de género, lanza su campaña bajo el lema ‘Que nadie controle tu vida'.

 

La violencia machista puede producirse de muchas formas. A menudo, la identificamos en su mayor extremo: la agresión física. Pero también se manifiesta de otros modos tales como la violencia verbal, los celos, agresiones sexuales, los intentos de aislamiento social, y el control de la pareja, entre otros.

 

Sobre este último aspecto versa la campaña de Cruz Roja Juventud, con el objetivo de que seamos capaces de identificar qué es el control, cómo se produce y qué podemos hacer para combatirlo. Ya que existen diversos tipos de control que pueden aceptarse como algo normal dentro de las relaciones de pareja en lugar de percibirlos como actitudes y comportamientos dañinos que privan de libertad y autonomía personal, como por ejemplo el control sobre la vestimenta, o sobre las actividades de ocio con las amistades, revisar las llamadas de teléfono y mensajes que se reciben, o limitar las amistades en redes sociales.

 

Según la "Macroencuesta de Violencia Contra la Mujer" 2015, elaborado por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.  El 25,4 por ciento de las mujeres residentes en España de 16 o más años han sufrido violencia psicológica de control en algún momento de su vida. En los últimos 12 meses han sido el 9,2% de las mujeres.

 

Por ello, es fundamental para abordar el problema de la violencia de género el hecho de que las víctimas tomen conciencia de que lo son y puedan disponer de las herramientas y recursos necesarios para poder tomar la decisión que crean más oportuna.

 

www.sobregenero.es un portal sobre igualdad de género

 

Desde Cruz Roja Juventud se desarrolla una labor educativa, preventiva y de sensibilización con población adolescente, que trata de fomentar una reflexión y pensamiento crítico hacia la violencia de género, y promover un modelo de sociedad en el que se participe de forma activa en la búsqueda de su erradicación y la igualdad real entre mujeres y hombres.  

 

Para ello, cuenta con diferentes herramientas, entre ellas www.sobregenero.es un portal interactivo dirigido a jóvenes, padres, madres y equipos docentes donde se ofrece información sobre igualdad de género, nuevas masculinidades, coeducación, corresponsabilidad, etc.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones