Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Vecinos de A Guarda convierten su vivienda en punto obligado de Halloween: fotos, aplausos y niños sorprendidos

La familia de Cristián, residente en el concello de A Guarda, ha convertido su casa en un espectáculo de Halloween que arranca aplausos: con materiales reciclados, apoyo de vecinos y hasta calabazas cedidas, el montaje -preparado en pocos días- ya se ha c

La familia de Cristián, residente en el concello de A Guarda, ha convertido su casa en un espectáculo de Halloween que arranca aplausos: con materiales reciclados, apoyo de vecinos y hasta calabazas cedidas, el montaje -preparado en pocos días- ya se ha c

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La noche de Halloween tiene en un barrio de A Guarda a uno de sus pequeños epicentros locales gracias al trabajo de una familia que, año tras año, transforma su vivienda en un decorado pensado para sorprender y divertir. Cristián, cabeza visible del proyecto familiar, explica que la idea arranca de una costumbre anterior: “ya decorábamos un negocio que teníamos en A Guarda; nos encanta esta época y desde entonces intentamos superarnos cada año”.

El montaje este año ha sido un trabajo colectivo: la familia se volcó junto a amigos y vecinos para levantar la instalación en apenas unos días —Cristián habla de “un par de días, menos de una semana”— aunque reconoce que en ocasiones la preparación puede alargarse más (llegando a cerca de 15 días en algunas ediciones). Todo el proceso ha sido artesanal y con énfasis en la reutilización: palets reciclados, ropa usada, poliespán, espuma, red metálica y muñecas antiguas forman parte del atrezzo; además, varios vecinos aportaron calabazas y otros elementos para completar la escena.

Entre los elementos que más llaman la atención de los visitantes figura “la niña de la curva”, una figura colgada en la escalera que se ha convertido en el detalle más comentado por quienes se acercan. También destaca el disfraz de “novia cadáver” con el que la hija pequeña de la casa consiguió premios en concursos de Halloween en locales de Laguardia —un recuerdo familiar que ahora forma parte de la puesta en escena—.

La acogida del vecindario y de quienes pasan por la calle ha sido masiva y positiva: familias con niños, viandantes que paran a sacar fotos y vídeos, y conductores que incluso aparcan para bajar y ver el montaje de cerca. “Recibimos aplausos, felicitaciones y muchas fotos; la gente se detiene, se ríe y nos agradece el esfuerzo”, cuenta Cristián. Como anécdota añade que hay vecinos que llaman por teléfono para preguntar a qué hora se encienden las luces y si los niños pueden acercarse —una muestra de que el proyecto ha generado expectativa y que se vive con respeto y curiosidad por parte de las familias.

La logística ha sido sencilla pero organizada: el trabajo se ha repartido entre miembros de la familia y amigos; la materia prima, en su mayoría reciclada, ha permitido rebajar costes y sumar valor creativo. A pesar del carácter local del proyecto, la repercusión ya trasciende la calle: los vecinos preguntan durante todo el año “¿qué haréis la próxima vez?”, y el propio equipo reconoce su intención de ampliar e innovar en futuras ediciones, aunque de momento guardan detalles y sorpresas bajo llave. “Si te lo cuento te tengo que matar”, bromea Cristián, en un tono distendido que resume el espíritu lúdico del montaje.

Para la familia, Halloween es una celebración creativa y de convivencia: “Es nuestra época favorita, nos divierte y nos conecta con la gente del barrio”, explica. Además de entretener, el montaje funciona como punto de encuentro vecinal y atractivo para familias con niños: los padres valoran que las propuestas sean seguras, vistosas y pensadas para el disfrute infantil.

Este tipo de iniciativas contribuyen a dinamizar la vida local en A Guarda: además de alegrar la calle, atraen a personas que, movidas por la curiosidad o por la tradición, interactúan con el vecindario y consumen en el comercio cercano. La familia no descarta ampliar la escala de la decoración ni combinar Halloween con otras festividades (ya preparan ideas para Navidad), siempre manteniendo el sello artesanal y comunitario que ha convertido su casa en un referente de la fiesta en el concello.

Para quienes quieran acercarse: el montaje está abierto a la contemplación desde la vía pública y la familia pide simplemente respeto por el trabajo y por la seguridad de los niños. Los organizadores agradecen la colaboración vecinal y animan a otras familias a implicarse en iniciativas que creen comunidad y den vida al barrio.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones