Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

-saborEarte- pone en valor el patrimonio gastronómico del Camino Portugués de la Costa

O Rosal será el punto de partida de unas acciones que recorrerán el Camino Portugués de la Costa a lo largo del mes de mayo, con parada en municipios como Soutomaior, Portas, Valga o Padrón.

O Rosal será el punto de partida de unas acciones que recorrerán el Camino Portugués de la Costa a lo largo del mes de mayo, con parada en municipios como Soutomaior, Portas, Valga o Padrón.

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Abril de 2021

Fuente: saborEarte

El próximo viernes, 30 de abril, a las 18:00h, la Escuela Profesional de Hostelería del Baixo Miño, en O Rosal, se convertirá en el escenario del primer evento saborEarte. Esta iniciativa cultural, que aúna gastronomía y fotografía, contará con acciones semanales durante todo el mes de mayo.

Las citas de saborEarte estarán dirigidas por el chef Miguel Mosteiro, de Gastrolab Arousa, que comandará a cocineros locales, autoridades y bloggers gastronómicos en un showcooking con charla y degustación posterior.

El evento, que debido a la actual situación sanitaria se celebrará con aforo cerrado e invitación previa, situará como protagonistas a los productos locales. Vinos de la D.O. Rías Baixas Rosal, mirabeles o grelos, entre otros, se convertirán en la materia prima de las  recetas que podrán ser degustadas por los asistentes.

Estos productos también serán el eje central de la charla entre los participantes, profesionales del sector, que buscarán resaltar su importancia como reclamo turístico, reflexionando acerca de sus características, particularidades y potencial, así como de la necesidad de su protección y promoción.

En este último punto, el de la promoción, centrará su intervención el fotógrafo Adolfo Enríquez, otro de los promotores del proyecto. Su participación está llamada a destacar la importancia de la fotografía profesional en la divulgación y el impulso de estos productos como recursos de alto valor turístico.

Tras la finalización de los eventos presenciales, saborEarte continuará trabajando en la difusión del patrimonio gastronómico de Camino Portugués de la Costa con una exposición itinerante, que se presentará en numerosos puntos de esta ruta a lo largo del mes de junio.

La muestra estará conformada por fotografías que el propio Enríquez realizará durante los 5 eventos. Estas incluirán desde imágenes de las materias primas, hasta fotografías de las recetas finales elaboradas por los chefs participantes.

Además, a fin de que las fotografías puedan ser empleadas en la promoción turística de estos destinos, a la finalización de los eventos todas las imágenes serán compartidas en la web www.saboreartenocamino.com, en formato Open Source, para su libre utilización.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí