Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Comunidade de Montes de Camposancos eliminará máis de 10 hectáreas de acacias

A actuación realizarase no monte comprendidos dende a Casa Forestal do Trega pasando por diante do Hotel Pazo ata o estacionamento de autobuses

Este lugar está totalmente invadido de acacias, eucaliptos e xestas de mediano porte que forman un bosque impenetrable

Fecha: 05 de Febrero de 2020

Fuente: CMMC Camposancos

Novo traballo de a CMVMC de Camposancos en colaborarción ca Deputación de Pontevedra e do concello de A Guarda. O abeiro da linea de subvencións pàra Parques forestales no monte Sta. Trega.:

O luns día 3 de febreiro a Comunidade de montes de Camposancos contratou a 5 empregados a xornada completa para actuar en mais de 10 hectáreas de monte comprendidas dende a Casa Forestal do Trega pasando por diante do Hotel Pazo ata o estacionamento de autobuses e un frente de 50 metros mínimo cheganndo a contorna de Ermitan. Esta actuación a mata rasa, como se di no argot forestal, nos ven imposta por Medio-ambiente da Xunta de G. para previr riscos de incendios.

Este lugar está totalmente invadido de acacias, eucaliptos e xestas de mediano porte que forman un bosque impenetrable, por tal motivo e así mesmo por imperativo legal decidimos acometer a deforestación desa ampla zona. Sin lugar a dubidas que respetaremos todas especies frondosas que se atopen entre as invasoras.

Será un traballo mui complicado por as fortes pendentes e que os traballos teñen que realizarse manualmente por que Patrimonio da Xunta de Galicia non permite actuar con maquinaria motorizada para preservar posibles restos arqueolóxicos.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí