Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda conmemora el 8M con el programa de actividades -Semente de Igualdade-

Las actividades comenzarán el día 8 de marzo con una concentración y lectura de manifiestos y se prolongarán hasta el mes de mayo

Las actividades comenzarán el día 8 de marzo con una concentración y lectura de manifiestos y se prolongarán hasta el mes de mayo

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Marzo de 2023

Fuente: Concello da Guarda

El Concello de A Guarda apuesta durante todo el año por la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres en todas las esferas de la vida y por la visibilización de la mujer a lo largo de la historia. Por esa razón, se busca dar continuidad al programa "Semente de Igualdade", una campaña en la que se incluyen las acciones por el Día Internacional de la Mujer con actuaciones musicales, talleres y cuentos para niños, entre otras.

Las actividades comenzarán el día 8 de marzo a las 12.30 horas en la Praza do Reló, donde tendrá lugar una concentración y lectura de manifiestos acompañados de una actuación musical a cargo de la artista A Riso y la guitarrista Maite González.

Así mismo, la fachada de la Casa do Concello será iluminada de color morada y se colocará una pancarta conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer.

 

Actividades para los más pequeños

A continuación, el domingo 12 de marzo a las 17.30 horas, la plaza Avelino Vicente acoge "Elas contan moito", una divertida sesión de cuentos con música, en la que a partir de varios álbumes ilustrados se reflexiona sobre la igualdad entre niñas y niños, la perspectiva de género y los estereotipos sexistas.

"Rosa Caramelo", "O libro dos porcos" o "Daniela Pirata" son algunos de los títulos que se contarán en esta sesión de cuentos con música para gozar en familia, con una duración aproximada de unos 50 minutos y pensada para público familiar a partir de los 3 años. El acto estará conducido por la contadora Bea Campos y por el músico Manuel Pombal de Migallas Teatro.

Paralelamente, durante el mes de marzo se llevarán a cabo talleres sobre prevención de violencias machistas  bajo el título "Lentes Violetas", dirigidos al alumnado de 5º de Educación Primaria de los centros educativos de A Guarda.

Estas dos actividades dirigidas a la población más joven son el eje principal del programa Semente de Igualdade, porque la promoción de igualdad y la prevención de comportamientos machistas en edades tempranas son la clave para conseguir romper con la violencia machista en la sociedad.

 

Todo chega desde o mar

Para la jornada del jueves 13 de abril, a las 20.30 horas en la Casa dos Alonso está prevista la presentación del libro "Todo chega desde o mar", de Santiago Ferragud, escritor y músico. El autor estará acompañado por Beatriz Núñez, profesora de dibujo y responsable del Departamento de igualdad del IES A Sangriña.

En 1972, a pesar de las severas restricciones de la dictaura, una huelga del metal consiguió paralizar Vigo durante más de dos semanas. Tres años más tarde, algunos de aquellos huelguistas fundaron GRAPO y, desde Madrid, extendieron sus acciones por todo el Estado, aunque mantuvieron siempre una cierta nostalgia hacia Vigo.

En 1931, la generación anterior de vigueses había hecho que la ciudad fuera la primera del país en proclamarse republicana. Siguieron los cinco años entusiastas, radicales y convulsos de la República, y después las siniestras intrigas previas al alzamiento militar y a la represión a la que fueron sometidos los republicanos en la Illa de San Simón. 

"Todo chega desde o mar" cuenta el encuentro entre dos mujeres: Irene, contemporánea de la huelga del 72, profesora en la Universidad a punto de jubilarse; y Xoana, recién licenciada y recién llegada a Vigo. Ambas diferentes, por generación y vivencias, se unirán muy pronto por la pasión por la historia de la ciudad. "Todo chega desde o mar: ideoloxías e lendas, animais exóticos e invencións mecánicas, santos e soldados, restos de naufraxios e obxectos que alguén, nalgún afastado lugar, deixou de amar", reza la obra.

Santiago Ferragud nació en Vigo en 1949. En 1965 fundó Los Temples, una de las bandas de rock and roll que surgieron en cada barrio de la ciudad produciendo un chispazo de energía y alegría en medio de la niebla del franquismo. Estudió en la Escuela de Peritos y, en los 70, comenzó su vida profesional en empresas auxiliares de los astilleros. Ferragud nunca abandonó la música y, en 2010, movido por su vocación literaria, fundó la banda Xardín Desordenado, que desde entonces ha musicalizado a poetas gallegos y gallegas.

"Todo chega desde o mar" (Medulia Editorial, 2022) supone el estreno de Ferragud como novelista.

 

Programación mayo

Continuando con las actividades propuestas, y dado el éxito obtenido en la primera edición de "Historias de Mulleres Guardesas", durante el mes de mayo se celebrará la segunda edición, con la finalidad de visibilizar y poner en valor el importante papel de las mujeres guardesas. 

Se realizarán un total de dos actividades: una ruta el viernes 5 de mayo a las 20.30 horas, con salida desde la Praza do Reló; y una andaina el domingo 7 de mayo a las 10.30 horas, con salida desde la Alameda de A Guarda. Es preciso inscribirse previamente en el Departamento de Turismo del Concello de A Guarda, a través del teléfono 986 614 546 o en el correo electrónico turismo@aguarda.es

Todas las actividades programadas están subvencionadas por la Deputación de Pontevedra y por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí