Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

A Guarda gana adeptos en la semana Santa 2019

Terminada ya la Semana Santa 2019 el Ayuntamiento de A Guarda hace un balance muy positivo de esta temporada, con un incremento notable de visitantes

Terminada ya la Semana Santa 2019 el Ayuntamiento de A Guarda hace un balance muy positivo de esta temporada, con un incremento notable de visitantes

Fecha: 24 de Abril de 2019

Fuente: Concello da Guarda

Terminada ya la Semana Santa 2019 el Ayuntamiento de A Guarda hace un balance muy positivo de esta temporada, con un incremento notable de visitantes, gracias a una extraordinaria climatología, que propició que muchas personas se acercasen a disfrutar de nuestra gastronomía, nuestro patrimonio, nuestra oferta cultural y, como no, nuestros paisajes y nuestra naturaleza.

Hostelería y ocupación hotelera
En canto a los resultados de ocupación hotelera media durante la Semana Santa, las previsiones para la Comarca del Baixo Miño se situaba en el 60%, repercutiendo con mucha incidencia este año la climatología, que propició muchas reservas de última hora, encontrándose los hoteles de A Guarda con una ocupación media de entre un 75% y un 90%, varios de ellos con 4 días de ocupación al 100%.

En los establecimientos de oferta gastronómica como Restaurantes, bares y cafeterías, destaca una afluencia masiva de comensales, tanto en las comidas como en las cenas, agotando muchos de los productos a lo largo de esta semana santa y mismo completando el aforo de muchos establecimientos, un dato muy significativo también, puesto que muchos visitantes se acercan a A Guarda para disfrutar de su afamada oferta gastronómica, con productos frescos del mar.


Red de Museos y visitas guiadas
A lo largo de esta Semana Santa A Guarda ofertó diversas visitas guiadas por el Casco histórico de la villa, con la temática «Prazas Antigas e Prazas Novas», donde conocieron la historia de nuestras plazas como los diferentes nombres y usos que tuvieron a lo largo de los años, y también en el Monte Santa Trega y su recinto arqueológico, visitas en las que se contabilizaron más de 500 personas, mayoritariamente visitantes gallegos, madrileños, pero también extranjeros de países como Guatemala, República Dominicana o Estados Unidos. Muchos de los visitantes aprovecharon para conocer y disfrutar de las celebraciones religiosas de A Guarda asistiendo a las procesiones que tuvieron lugar por las calles del casco urbano el jueves y viernes santo.

La Red de Museos de A Guarda también fue visitada por los numerosos visitantes y turistas que escogieron la villa de A Guarda desde jueves al domingo de Semana Santa.

El Museo del Mar recibió a más 370 personas que conocieron las dos colecciones: etnográfica con los aparejos de pesca y la malacológica con la selección de conchas marinas. Muchos de los visitantes accedieron a la terraza y disfrutaron de las visitas que ofrece la Atalaya al puerto de A Guarda, siendo muy fotografiado el espigón con su nuevo pintado.

El Centro Interpretación del Castillo de Santa Cruz fue visitado por cerca de 250 personas, que aprovecharon para conocer la fortaleza y su historia. Ademas la planta baja se dedicó a la Exposición de Maquetas y figuras del rosaleiro Praxíteles González, destacando las maquetas de las Catedrales de Notre Dame y Santiago de Compostela.

En cuanto a las personas que visitaron el Monte Santa Trega fueron cerca de 9.000 personas en estos cuatro días, de jueves a domingo. Destacando el viernes Santo como viene siendo habitual en años anteriores. El 25% de las personas que visitaron el monte accedieron al MASAT, Museo Arqueológico de Santa Trega, duplicando el número de visitantes el viernes.

Oficina de Turismo
La oficina de turismo estuvo abierta en la Plaza del Reloj y atendió a visitantes llegados principalmente de Madrid y de nuestra comunidad autónoma, sin olvidarse de los peregrinos extranjeros.

Playas
Aunque las temperaturas medias rondaron entre los 22 y los 29 grados, fueron muchos los bañistas que no dejaron pasar esta oportunidad para visitar nuestras playas, preferentemente la playa marítima de Area Grande y la Playa Fluvial de O Muíño, ambas con Bandera Azul.

Peregrinos
En cuanto al número de peregrinos, desde la declaración como oficial del Camino Portugués de la Costa, la afluencia de peregrinos va en aumento, un dato que se mantiene según los datos de la Oficina del Peregrino, destacando también que el Camino Portugués de la Costa subió una posición con respecto a la Semana Santa del año pasado.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones