Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda: los comuneros desmienten la pérdida de esculturas del Camino Portugués y acusan a la Asociación Alameda de difamación

Las comunidades de montes vecinales en man común de A Guarda y Salcidos aclaran que las esculturas están localizadas y bajo custodia, y denuncian una campaña de manipulación con intereses personales y falta de transparencia por parte de la entidad denunci

Las comunidades de montes vecinales en man común de A Guarda y Salcidos aclaran que las esculturas están localizadas y bajo custodia, y denuncian una campaña de manipulación con intereses personales y falta de transparencia por parte de la entidad denunci

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Julio de 2025

Fuente: Comunicado Público

Las comunidades de montes vecinales en man común de A Guarda y Salcidos han emitido un comunicado conjunto para desmentir rotundamente la supuesta desaparición de tres esculturas vinculadas al Camino Portugués de la Costa. Ambas entidades denuncian una campaña de manipulación informativa promovida por personas con intereses personales y con antecedentes de mala gestión y opacidad.

Según explican, actualmente existen nueve esculturas, todas ellas localizadas y bajo custodia de las comunidades de montes. Algunas se encuentran en el local compartido con el Concello de A Guarda, actualmente en proceso de reorganización para nuevos usos. De las tres esculturas citadas en la denuncia, dos permanecen en su ubicación original y la tercera está igualmente localizada.

Los comuneros acusan directamente a la Asociación Veciñal Alameda de promover una acusación falsa con pleno conocimiento de la realidad, calificando esta acción de “irresponsable y difamatoria”, y subrayan que la ubicación de las esculturas es perfectamente conocida por dicha entidad.

Asimismo, recuerdan que la persona que impulsa estas denuncias fue anterior presidente de la Comunidad de Montes de A Guarda, y que dejó la entidad en una situación crítica, con cuentas embargadas, miles de euros en deudas, maquinaria desaparecida y una gestión sin transparencia, actualmente bajo auditoría con documentación en curso.

El proyecto de las esculturas se originó dentro de la Asociación Veciñal e Cultural das Parroquias da Guarda, que inicialmente integraba a las tres comunidades de montes. Sin embargo, Camposancos y Salcidos abandonaron la asociación al poco tiempo, alegando irregularidades económicas, cobros sin facturas y movimientos bancarios injustificados.

Además de las esculturas, las comunidades denuncian la apropiación indebida de tres churrasqueras construidas con fondos comunes, exigieron su devolución inmediata y recalcan que no tienen intención de retener bienes ajenos, pero que, dadas las circunstancias de fraude anteriores, las esculturas seguirán bajo custodia segura hasta que se presente documentación oficial justificativa.

Las comunidades dejan claro que solo entregarán estos bienes al Concello de A Guarda y no a asociaciones privadas ni personas particulares relacionadas con gestiones oscuras.

Por último, lamentan el uso de medios de comunicación para verter acusaciones infundadas que buscan desacreditar la gestión comunal y distorsionar la opinión pública.

Firmado por:

  • Comunidad de Montes Vecinal en Mano Común de A Guarda

  • Comunidad de Montes Vecinal en Mano Común de Salcidos

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí