Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

A plataforma en defensa da sanidade pública da guarda desconvoca a concentración do sábado 17

A Plataforma en Defensa da Sanidade Pública da Guarda, desconvoca a concentración que tiña previsto realizar o próximo sábado 17 de Outubro na Pza. De Avelino Vicente na Guarda por motivos de seguridade sanitaria.

A Plataforma en Defensa da Sanidade Pública da Guarda, desconvoca a concentración que tiña previsto realizar o próximo sábado 17 de Outubro na Pza. De Avelino Vicente na Guarda por motivos de seguridade sanitaria.

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Octubre de 2020

Fuente: Concello da Guarda

A Plataforma en Defensa da Sanidade Pública da Guarda, desconvoca a concentración que tiña previsto realizar o próximo sábado 17 de Outubro na Pza. De Avelino Vicente na Guarda por motivos de seguridade sanitaria.

 

Desde a Plataforma anuncian que si  a Xunta de Galiza non move ficha dotando ao Centro de Saúde e o PAC da Guarda do persoal sanitario que precisa, seguirán mobilizándose tan pronto como se levanten as restricións.

 

Os portavoces da  Plataforma  afirman “A  situación na que a Xunta de Galiza mantén a atención primaria é unha auténtica irresponsabilidade.  Na pandemia do COVID 19, a Xunta de Galiza tomou a decisión de reducir drasticamente a asistencia presencial e apostar preferentemente pola consulta telefónica. As consecuencias son desastrosas: escasísimos profesionais que están ao límite cun agotamento en moitos casos insoportábel, listaxes de espera de semanas (mesmo para atención telefónica), doentes crónicos indefensos ou colas a intemperie para acceder ao centro de saúde. Non temos pensado calar a boca e seguiremos mobilizándonos”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí