Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Rosegha 2025: tradición marinera, emoción y éxito de participación en A Guarda

La segunda edición del evento, organizado por la Asociación Piueiro, combinó talleres infantiles, navegación de maquetas y salidas a bordo del Piueiro con un emotivo homenaje a las gameliñas y una alta participación vecinal.

La segunda edición del evento, organizado por la Asociación Piueiro, combinó talleres infantiles, navegación de maquetas y salidas a bordo del Piueiro con un emotivo homenaje a las gameliñas y una alta participación vecinal.

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La fiesta marinera A Rosegha ha clausurado su segunda edición con un ambiente de emoción, participación masiva y un sentido homenaje a las gameliñas, reafirmándose como un evento de referencia para la recuperación y puesta en valor del patrimonio marítimo gallego.

Durante todo el fin de semana, las actividades no dieron tregua. Las salidas a bordo del Piueiro colgaron el cartel de “completo”, mientras que la exposición y navegación de maquetas de embarcaciones tradicionales —remolcadores, pesqueros, barcos de guerra o veleros— sorprendieron por su nivel de detalle y acabado artesanal.

Uno de los momentos más aplaudidos fue la navegación nocturna de las maquetas en una piscina especialmente instalada en el puerto. Las luces y reflejos sobre el agua generaron una atmósfera única, que emocionó tanto a niños como a adultos.

Los talleres infantiles también tuvieron una excelente acogida. Actividades como la construcción de barcos de lata o navoas permitieron a los más pequeños descubrir la cultura marinera de forma lúdica, fomentando el conocimiento intergeneracional desde la creatividad y el juego.

Desde la Asociación Piueiro, organizadora del evento, destacan el respaldo recibido por parte del vecindario, el Concello de A Guarda y la Diputación de Pontevedra, cuya implicación ha sido clave para consolidar esta fiesta cultural. En palabras de la organización:

A Rosegha nació para honrar lo que fuimos y para seguir siendo mar. No es solo una fiesta: es una forma de recordar quiénes somos y de dónde venimos.

Aunque la edición 2025 ha llegado a su fin, la emoción permanece. La Asociación Piueiro ya piensa en el futuro: en 2026 volverán a surcar el mar de A Guarda las embarcaciones tradicionales, y en la piscina seguirán navegando maquetas para disfrute del público.

A Rosegha se ha consolidado como una celebración que, más allá de su carácter festivo, defiende la memoria colectiva, el orgullo marinero y el vínculo de A Guarda con el Atlántico.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí