Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Rosegha regresa a A Guarda para celebrar el orgullo marinero con juegos, talleres y navegación tradicional

La cita, impulsada por la Asociación Piueiro, se celebrará los días 12 y 13 de julio con actividades para todas las edades y participación internacional, consolidándose como un evento esencial del verano gallego.

La cita, impulsada por la Asociación Piueiro, se celebrará los días 12 y 13 de julio con actividades para todas las edades y participación internacional, consolidándose como un evento esencial del verano gallego.

Etiquetas del contenido

Fecha: 04 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El puerto de A Guarda volverá a convertirse en epicentro del orgullo marinero los próximos 12 y 13 de julio con la celebración de A Rosegha 2025, una fiesta impulsada por la Asociación Piueiro que reivindica la identidad marítima del municipio a través de la tradición, el juego, la memoria compartida y la participación vecinal.

En su segundo año de vida, este evento busca consolidarse como una cita fija del verano en Galicia, con una programación repleta de actividades pensadas para todas las edades: navegación de maquetas (tanto diurnas como nocturnas), exposiciones de embarcaciones tradicionales y aparejos marineros, talleres infantiles, y salidas en la embarcación tradicional O Piueiro, emblema de la asociación organizadora.

Uno de los momentos más esperados será la navegación de las navoas, pequeños barcos de corcho elaborados por niñas y niños, que surcarán las aguas del puerto como símbolo de una fiesta que conecta el conocimiento ancestral con el juego y la creatividad.

Durante la presentación oficial, celebrada en el Concello de A Guarda, el alcalde y diputado provincial Roberto Álvarez destacó la importancia de apoyar iniciativas como A Rosegha, que combinan cultura, historia y participación ciudadana. Rubén Adrover, en representación de Piueiro, puso en valor “el carácter social, cultural y educativo del evento”, y definió esta cita como “una forma de vivir y sentir lo que somos”, agradeciendo la implicación de todas las entidades y personas colaboradoras.

En el acto participaron también Óscar Alonso, concejal de Hacienda, Administración Local, Medioambiente y Biodiversidad; Celso Fariñas, concejal de Cultura; Tolín Verde y Paula Alfonso, madrina de la embarcación O Piueiro, además de una nutrida representación de la Asociación Piueiro.

A Rosegha mantiene además su vocación transfronteriza, con la confirmación de participantes procedentes de Portugal y la previsión de una alta asistencia de público del país vecino, reforzando los lazos culturales y marineros entre las dos orillas del río Miño.

Con esta segunda edición, A Rosegha se perfila como un evento imprescindible para quienes buscan disfrutar de un verano con raíces, mar y comunidad en la costa gallega.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí