Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: PUBLICIDAD ONLINE INFOMIÑO SALCEDA, AS NEVES, ARBO, SALVATERRA

Alumnado de As Neves descubre la música de raíz con el programa -Instrumentos de la Memoria-

La actividad, promovida por la Diputación de Pontevedra y la Fundación Legar, acercó al alumnado a la historia y los sonidos de la música gallega de forma lúdica y participativa.

La actividad, promovida por la Diputación de Pontevedra y la Fundación Legar, acercó al alumnado a la historia y los sonidos de la música gallega de forma lúdica y participativa.

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Con motivo del Día das Letras Galegas 2025, el alumnado del CEIP Marquesa do Pazo da Mercé, en As Neves, participó en el programa ‘Instrumentos de la Memoria. Talleres escolares sobre la música de raíz’, una iniciativa impulsada por la Diputación de Pontevedra en colaboración con la Fundación Legar.

Durante una sesión de una hora y cuarto, niños y niñas disfrutaron de una representación musical didáctica y participativa que les permitió conocer la historia de la música gallega, sus instrumentos característicos y los géneros tradicionales que forman parte del patrimonio cultural de Galicia.

El objetivo de este tipo de iniciativas es fomentar entre la juventud el respeto, el conocimiento y la conservación de las tradiciones populares. Desde el Concello de As Neves han agradecido la implicación de la Fundación Legar, subrayando que “programas como este conectan emoción, conocimiento y raíces, fortaleciendo nuestra cultura desde la infancia”.

La actividad forma parte de la programación especial por el Día das Letras Galegas, dedicado este año a las cantareiras y al legado oral de la poesía popular gallega.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí