Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Auga dos Cebros: Un petroglifo único en el arco atlántico que se podrá visitar gratuitamente este verano en Oia

A las visitas de A Cabeciña y el Arrabal se suman este año, como novedad, las nocturnas al petroglifo de Auga dos Cebros

A las visitas de A Cabeciña y el Arrabal se suman este año, como novedad, las nocturnas al petroglifo de Auga dos Cebros

Fecha: 14 de Julio de 2017

Fuente: J. Alonso/Infomiño.com

La Asociación Costa dos Castros programa del 14 de julio al 15 de septiembre una serie de visitas guiadas gratuitas con el objetivo de dar a conocer los principales atractivos del patrimonio cultural de Oia y, al mismo tiempo, dinamizar el turismo en la zona.

Las visitas se desarrollarán de jueves a domingo a las 12.00 horas y permitirán conocer diversos enclaves arqueológicos y de valor histórico del municipio de Oia. Los jueves y viernes habrá itinerarios guiados en el castro y petroglifos de A Cabeciña, mientras que los sábados y domingos a ruta será por el barrio del Arrabal, en las cercanías del Monasterio de Oia.

Como complemento a estas actividades diurnas, en las noches de los viernes habrá visitas guiadas a los petroglifos de A Cabeciña, mientras que los sábados por la noche la propuesta consistirá en descubrir los grabados de Auga dos Cebros a la luz de las linternas. Estas actividades nocturnas serán a las 22.30 horas.

Las visitas, organizadas por Costa dos Castros con la colaboración del Ayuntamiento de Oia y la Diputación de Pontevedra, tienen carácter gratuito. En el caso de las nocturnas las plazas son limitadas, por lo que es necesario hacer la reserva en el número de teléfono 689.35.57.13 o en el correo electrónico costadoscastros@gmail.com.


Petroglifo de Auga dos Cebros

La campaña de verano de la Asociación Costa de los Castros tiene como principal novedad de este año las visitas nocturnas a Auga dos Cebros, un grabado donde aparece una embarcación mediterránea del segundo milenio antes de Cristo. Además de descubrir esta singular representación de arte rupestre de hace 4.000 años, única en todo el arco atlántico, los visitantes podrán conocer los resultados de las últimas actuaciones acometidas en el entorno.

En el marco de las iniciativas que desarrolla la Asociación Costa de los Castros, este año se realizaron trabajos de desbroce y tala con control arqueológico en la zona de O Viveiro (Pedornes), donde se encuentra Auga dos Cebros pero también otros petroglifos. Las labores permitieron mejorar la accesibilidad de la zona, dejar a la vista grabados ya catalogados anteriormente pero que habían quedado ocultos por la vegetación, estudiar el estado de conservación de todos estos elementos patrimoniales y descubrir otros 9 grabados desconocidos hasta ahora.

En las visitas guiadas nocturnas las plazas son limitadas y hay que inscribirse previamente a través de teléfono o correo electrónico. En el caso de Auga dos Cebros, debe tenerse en cuenta que para llegar al grabado hace falta recorrer a pie un pequeño trayecto de dificultad media.

Más información: www.costadoscastros.com

   Fotos de Jorge Alonso Daldea
 

A las visitas de A Cabeciña y el Arrabal se suman este año, como novedad, las nocturnas al petroglifo de Auga dos Cebros

 

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones