Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Camposancos celebra un mes de mayo lleno de cultura con charlas, música y literatura

La Casa de Montes de Camposancos se convierte este mes de mayo en un espacio activo para la promoción cultural con actividades que incluyen conferencias, cine, música y presentaciones de libros.

La Casa de Montes de Camposancos se convierte este mes de mayo en un espacio activo para la promoción cultural con actividades que incluyen conferencias, cine, música y presentaciones de libros.

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El mes de mayo llega repleto de propuestas culturales en Camposancos, un lugar que reafirma su compromiso con la cultura local e identitaria. La Casa de Montes de Camposancos será el epicentro de una programación cultural diversa que contará con música, literatura, cine documental y divulgación científica, promoviendo la participación vecinal y la puesta en valor del patrimonio gallego.

La programación arrancó el 2 de mayo con la actividad titulada "Música y palabras", abriendo un calendario que continuará con citas destacadas.

El próximo jueves 16 de mayo, la jornada se dividirá en dos actos complementarios. A las 18:00 horas, el Dr. José Ramón Loenzo González, jefe del departamento de Neurología del Hospital Povisa de Vigo, ofrecerá la conferencia “Las enfermedades de Parkinson”, una sesión divulgativa que busca acercar al público general el conocimiento sobre esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a miles de personas.

Ese mismo día, a las 20:00 horas, en conmemoración del Día de las Letras Gallegas, se proyectará el documental "Dorothé na vila", dirigido por Alejandro Gándara y Olaia Tubío, una obra que rinde homenaje a la musicóloga suiza Dorothé Schubarth (1944-2023) y su labor de recopilación del cancionero popular gallego. Tras la proyección, el grupo de pandereteiras TREMELIQUE, del Rosal, ofrecerá una actuación en vivo, llevando al público a un viaje sonoro por la tradición oral gallega.

El homenaje incluirá un reconocimiento a figuras esenciales en la conservación del folclore gallego como Adolfina y Rosa Casás Rama, cantareiras de Cerceda; Eva Castiñeira Santos, de Muxía; y las integrantes del grupo Pandeireteiras de Mens (Malpica): Manuela Lema, Teresa García Prieto, Prudencia y Asunción Garrido Ameixenda. Mujeres que, generación tras generación, han sostenido viva la lengua y la música gallega a través de la tradición oral.

El ciclo cultural de mayo se completará el 22 de mayo con la presentación de un libro del escritor Juan Carlos González, un acto literario que será anunciado con más detalle en los próximos días.

La Comunidad de Montes de Camposancos invita a toda la ciudadanía a participar de esta programación, que se presenta como un ejemplo de dinamismo social, participación activa y amor por la cultura gallega.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí