Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

CICLO LGTBI: QUEDA MOITO POR FACER

¿Como observamos a transexualidade nos menores?

¿Como observamos a transexualidade nos menores?

Fecha: 18 de Septiembre de 2015

Fuente: Xuventudes Socialistas da Guar

As Xuventudes Socialistas da Guarda darán comezo o próximo día 18 de setembro a un ciclo de charlas sobre o Colectivo LGTBI no Centro Cultural da Guarda. Esta primeira entrega dará comezo ás 20.00h e tratará sobre como a sociedade ve a transexualidade nos menores. O acto, aberto a todos os que queiran achegarse, contará con tres ponentes principales, Estela Fernández, experta en igualdade, Xabier Constenla, membro do colectivo de pais e nais de menores transexuais e Fito Ferreiro, coordinador federal do Colectivo 7 Cores.

O obxectivo deste ciclo é a participación activa do público nestes coloquio, ademáis de conmemorar os 10 anos dende a aprobación da Ley do Matrimonio Igualitario. As XSG-A Guarda buscan abrir na sociedade guardesa temas tabú agochados ás veces no noso día a día como son a transexualidade, a homofobia ou a discriminación laboral, ainda presentes hoxe en día, e sufridos polos membros do colectivo LGTBI.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones