Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Descubren en Oia restos de lo que podrían ser unas antiguas salinas de la época romana

Posible existencia de unas salinas en la zona de Mougás, que podrían datar de la época romana.

Posible existencia de unas salinas en la zona de Mougás, que podrían datar de la época romana.

Fecha: 06 de Febrero de 2017

Fuente: Infomiño.com

Tal y como ocurrió en A Guarda en la zona de O Seixal y Camposancos, recientemente se ha puesto en conocimiento a través de ACAMO(Asociación de Amigos del Monasterio de Oia) la posible existencia de unas salinas en la zona de Mougás, que podrían datar de la época romana.

Este descubrimiento se ha puesto de manifiesto tras los pasados temporales que han permitido que salgan a la luz en la zona costera unas piedras llanas dispuestas en horizontal que podrían formar parte de un conjunto de salinas.






En Anabam destacaban en un artículo sobre las "Salinas do Seixal " que 

"Lembremos que en Oia, xa hai varias décadas, apareceran tamén unhas salinas semellantes, das que practicamente non se sabe nada, pois hoxe están desaparecidas conservándose, que se saiba, unha antiga fotografía sacada por un mestre. Descontando pois esta salina de Oia, as máis cercanas á Guarda están no Areal, en Vigo ( na rúa Rosalía de Castro e nalgunha outra máis)..."

¿Podría ser estas las Salinas a las que hacía mención Anabam?

EN A GUARDA

Infominho - O ALCALDE DE A GUARDA VISITA A EXCAVACIÓN ARQUELÓXICA NO SEIXAL - INFOMIÑO - Informacion y noticias del Baixo Miño y Alrededores.

AGOSTO 2015
 
En A Guarda la zona del Seixal, en la franja litoral atlántica, es una zona con abundancia de cantos rodados que están a desplazarse continuamente por la acción del vento y del mar. La fuerte erosión que se registró en 2015 en esta zona llevó a la Dirección Xeral de Patrimonio a promover una intervención arqueológica que determina si existen en este espacio bienes arqueológicos que proteger.

Los trabajos, dirigidos en aquel momento por la arqueóloga Mar Cortegoso, abrieron un pequeño sector en una zona muy próxima al mar y confirmaron la existencia de una estructura que coincide tipológicamente con las salinas romanas, además los arqueólogos intentaron identificar restos materiales, como algún resto cerámico.

En diciembre de ese mismo año las Salinas de O Seixal fueron el objetivo de la Barferencia que tuvo lugar el 18 de diciembre, organizadas por el Concello de A Guarda con la colaboración de la Asociación ANABAM, quienes ya realizaron labores en favor de otras salinas existentes enla zona del puntal y O Muíño en Camposancos. En esa Barferencia la arqueóloga Mar Cortegoso, directora de esas escavaciones realizadas en ese enclave costero, informó de los primeros resultados obtenidos.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones