Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El candidato del Partido Popular critica la falta de sensibilidad del Gobierno Central para restaurar la normalidad de los vecinos afectados por la tragedia de Paramos.

El incumplimiento sistemático de los compromisos adquiridos por el Gobierno de España impide avanzar en la recuperación total y en todos sus aspectos, de la zona afectada.

El incumplimiento sistemático de los compromisos adquiridos por el Gobierno de España impide avanzar en la recuperación total y en todos sus aspectos, de la zona afectada.

Fecha: 20 de Febrero de 2019

Fuente: PP de Tui

Como candidato del Partido Popular a las próximas elecciones municipales, manifiesto mi máxima preocupación por la actual situación en que se encuentran los afectados por la tragedia ocurrida en la parroquia de Paramos el pasado 23 de mayo de 2018.

Las últimas noticias sobre el rumbo que ha tomado el Gobierno Central con sus decisiones normativas para intentar solucionar la necesaria e urgente restauración de la normalidad en la vida de nuestros vecinos, provocan mi más enérgica protesta.

Los contenidos del Real Decreto-Ley 2/2019 de 25 de enero, se han convertido en argumentos inadmisibles para nuestros vecinos afectados. Merecen después de tantos meses una solución clara y definida y no enredos burocráticos.

Los afectados vuelven a verse envueltos en interpretaciones y confusiones legales sobre el encaje normativo de sus situaciones personales. Todo ello provoca complicar más el objetivo final con el que pretendidamente se dictan estas normas.

El Gobierno ya ha perdido la ocasión de arrimar el hombro con los afectados. Han sido en todo caso, la Xunta de Galicia y el Concello de Tui, las únicas administraciones que han demostrado durante todos estos meses su incondicional apoyo a los afectados y su plena disposición para reparar las consecuencias de esta tragedia.

Hemos visto estos días como los damnificados, han tenido que retomar sus protestas ante la inacción del Gobierno de España, administración que está llamada en primer orden a intervenir en la resolución de las consecuencias de la tragedia, vistas las plenas competencia que al respecto le atribuye el ordenamiento jurídico.

De la mano de la Xunta de Galicia se han articulado desde el primer momento las ayudas para la atención inmediata a las víctimas, tendiendo una línea de ayudas con un montante que asciende a más de 7 millones de euros. Por su parte, y en la medida de sus posibilidades también el Concello de Tui ha puesto de manifiesto una actitud más que positiva poniendo a disposición de los vecinos todos sus recursos disponibles.

Llama poderosamente la atención la pasividad con la que ha actuado el Gobierno socialista, durante todo este tiempo. Demorando la declaración de zona catastrófica desde el primer momento y luego poniendo trabas de todo orden a la restauración de la zona afectada.

Sin duda, se suma al desastre, la falta de disposición efectiva hacia quienes lo han perdido todo, hacia el colectivo de afectados en particular y hacia los ciudadanos tudenses en general que ven como los máximos responsables del Estado hacen oídos sordos a sus peticiones.
 
Desde el pasado 23 de mayo y a punto de cumplirse ocho meses desde la trágica explosión, nuestros vecinos siguen en la incertidumbre más absoluta de cómo afrontar aspectos tan importantes como las exenciones fiscales para las subvenciones, manteniéndose una situación de desamparo normativo, que tampoco tiene visos de que el Estado resuelva en el corto plazo.

La reciente norma aprobada por el Ejecutivo, resulta claramente insuficiente y presenta múltiples inconvenientes y limitaciones. De los 792 afectados, solamente un porcentaje ínfimo de los vecinos afectados podrá acogerse a aquella.

La norma aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez llega, tarde, mal y arrastro. Contrasta sin duda con la rápida acción de la Administración autonómica, gobernada por el Partido Popular, que ha sido la única que habilitó, en tiempo récord, una línea de ayudas completa y con la mínima exigencia de documentación.

El incumplimiento sistemático de los compromisos adquiridos por el Gobierno de España impide avanzar en la recuperación total y en todos sus aspectos, de la zona afectada.

Mi más absoluta solidaridad respecto a la situación que están viviendo desde hace casi ocho meses nuestros vecinos de Paramos y mi total apoyo a las familias que todavía tienen que soportar, no sólo el sufrimiento personal de una tragedia que nunca se olvidará, sino el desamparo y olvido de aquellos que tienen la obligación de asistirlos.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones