Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Centro de Salud de A Guarda al borde del colapso

De los 8 médicos habituales, tan sólo 4 se encuentran disponibles en estos momentos

De los 8 médicos habituales, tan sólo 4 se encuentran disponibles en estos momentos

Etiquetas del contenido

Fecha: 22 de Septiembre de 2020

Fuente: J. Alonso / Infomiño.com

En plena pandemia del Covid-19, tras haberse retirado las restricciones en A Guarda y con el inicio del curso escolar, el Centro de Salud de A Guarda se encuentra en una situación de colapso con sólo la mitad de la plantilla habitual de médicos disponible, 4 de un total de 8.

La situación afecta también al servicio de Urgencias, donde se dan momentos en los que no hay ningún médico que pueda atender a los pacientes que visitan este PAC desde A Guarda, Oia y O Rosal, destacando la inexistencia además de una ambulancia medicalizada en la zona, una vieja demanda que aún sigue sin cumplirse.

En la mañana de este lunes día 21 de septiembre nos acercamos al Centro de Salud de A Guarda para conocer de primera mano la situación que se está viviendo en la atención a los pacientes, la falta de personal hace que sea imposible atender y solicitar citas de forma telefónica, lo que sumado a la falta de médicos y personal sanitario, hace imposible gestionar las agendas en internet, por lo que no queda otra vía que la petición de citas de forma presencial, lo que se traduce en una cola a las puertas del Centro de Salud y a unas esperas que pueden oscilar entre media hora y una hora.

El malestar de los pacientes provoca numerosas incidencias con el personal, que ha visto como se deteriora considerablemente la atención ante la falta de médicos y de personal sanitario, lo que ha llevado a muchos vecinos a interponer numerosas reclamaciones ante el SERGAS(Presentar reclamación online aquí).

Algunos médicos han confirmado a nuestra redacción que la situación es insostenible, no pueden atender en condiciones ante la falta de médicos, "se están incumpliendo los ratios, el SERGAS lo sabe y no hace más que poner parches".

Algún médico contactado ha indicado que está haciendo más de 3 horas a mayores de las que tienen que hacer, muchas veces sin descanso, sin pausas y "a veces no tenemos tiempo ni para comer", destacaron.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí