Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Colegio Marista de Tui celebra el bicentenario del Instituto Marista el 16 de mayo

La comunidad educativa y la familia marista de Tui viven este momento como una oportunidad de reencuentro

La comunidad educativa y la familia marista de Tui viven este momento como una oportunidad de reencuentro

Fecha: 16 de Mayo de 2017

Fuente: Colexio Maristas Tui

El Instituto Marista celebra este año su bicentenario. Fue el 2 de enero de 1817, cuando San Marcelino Champagnat, después de ver la situación de ignorancia religiosa y de alfabetización de los niños y jóvenes de las aldeas, reunió a dos muchachos para ser maestros y catequistas en las escuelas de la comarca. Ellos fueron los primeros hermanos maristas.

Porque el sueño de su fundador, Marcelino Champagnat (1789-1840), su obra, Maristas, ha llegado más allá de lo que podía haber imaginado y 200 años después de que este humilde sacerdote francés de la diócesis de Lyon plantó la semilla de la primera casa de los Maristas en la localidad francesa de La Valla-en-Gier para dar formación a niños necesitados, sin recursos y excluidos socialmente, la Congregación de los Hermanos Maristas celebra el bicentenario de su fundación.

Todo empezó en La Valla-en-Gier, departamento de Loira (Francia), el 2 de enero de 1817. Allí, San Marcelino Champagnat, un sacerdote de la diócesis de Lyon fundó la primera casa de los Maristas. La obra de Marcelino Champagnat, que fue canonizado el 18 de abril de 1999 por Juan Pablo II, empezó a crecer hasta nuestros días, ramificándose por todo el mundo.

En este momento son más de 3.500 hermanos, diseminados en 81 países de los cinco continentes. Compartiendo tarea de manera directa con más de 72.000 laicos maristas atendiendo a 654.000 niños y jóvenes. Los Hermanos Maristas se dedican a dirigir escuelas primarias y secundarias, universidades, escuelas industriales, orfanatos y casas de acogida en 79 países de los cinco continentes. Lidera la misión de Marcelino Champagnat el hermano Emili Turú, actual Superior General de la Congregación, quien reside en Roma. La semilla plantada por el fundador, tras levantar la primera escuela en su pueblo natal, Marlhes, es hoy un árbol bicentario, frondoso, lleno de vida.

Administrativamente, la congregación de los Hermanos Maristas se divide en unidades territoriales denominadas provincias y distritos, dependiendo de su tamaño, que pueden agrupar a un país, a varios de ellos, o incluso a regiones de un país. Este es el caso de México, Brasil, España y Australia, naciones que quedan divididas en distintas provincias.

Marcelino Champagnat, consciente de las carencias de la juventud y asaltado por numerosas peticiones procedentes de muchos lugares diversos, llegó a exclamar: "Necesitamos hermanos". Hoy, en un nuevo contexto social y eclesial, aunque con las mismas urgencias, Marcelino repetiría su deseo ampliándolo a hermanos y hermanas, hombres y mujeres, religiosos y laicos, profesores, animadores de grupo y cooperantes, que es, al fin y al cabo quienes integran el gran colectivo de los Maristas en el mundo.

En la ciudad de Tui, el colegio marista Santa María, que en su momento fue casa de formación de juniores, novicios y hermanos jóvenes, se une a esta celebración, aunando también sus 20 años de andadura como colegio concertado de educación infantil, primaria y secundaria; aunque la presencia marista en Tui ya celebró su centenario en el año 2009. Una lona con la invitación a vivir hoy el sueño de Champagnat, situada en la balaustrada de la fachada principal, refleja la importancia de este aniversario, del mismo modo que la celebración que tendrá lugar el 16 de mayo para la familia marista de Tui.

Será un momento sencillo de encuentro, de familia, de celebrar... en el que se reunirán más de 350 personas entre alumnado, familias, antiguos alumnos, profesores, hermanos y otras personas vinculadas a la historia del colegio y la comunidad. La celebración contará con tres momentos sencillos: una eucaristía, una sencilla actuación musical y un pequeño convite en torno a la mesa.

La comunidad educativa y la familia marista de Tui viven este momento como una oportunidad de reencuentro, de soñar, de continuar el sueño de Marcelino Champagnat como un nuevo comienzo, tal y como invita el instituto marista a través del logo del bicentenario.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones