Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

EL -DÍA DE LA BANDERITA- VIERNES 2 DE OCTUBRE EN A GUARDA, SE VOLCARÁ EN LA AYUDA A LAS PERSONAS REFUGIADAS

Durante toda la semana voluntarios de Cruz Roja Baixo Miño estarán por diferentes zonas de la comarca.

Los fondos recaudados se destinarán a la campaña puesta en marcha por Cruz Roja a favor de las personas refugiadas en Europa.

Fecha: 02 de Octubre de 2015

Fuente: Asamblea Comarcal Cruz Roja

Cruz Roja Española comienza esta semana la campaña de la Banderita en las calles de distintas ciudades españolas y se configura como uno de los eventos más emblemáticos de la Institución, con más de 100 años de historia. En la Comarca de O Baixo Miño  estaremos en Tomiño, Tui y A Guarda.

Cargados con las huchas de la banderita y con el apoyo de colaboradores, participantes de las actividades, socios y personal, animarán a los ciudadanos a colaborar con Cruz Roja y, a través de ella, con las personas más desfavorecidas. En Baixo Miño estaremos en;  Tomiño, día 30 de Septiembre; Tui  1 de Octubre y  Viernes 2 de 9.00 a 14.00

 

"El Día de la Banderita es una cita muy importante en el calendario de Cruz Roja para hacer llegar la solidaridad de la sociedad a las personas más vulnerables y en esta edición, los fondos se destinarán a apoyar a las personas refugiadas en Europa", señala Javier Senent, presidente de Cruz Roja Española. El Día de la Banderita en Madrid contará con diversas actividades en las calles y el apoyo de la Casa Real y de múltiples personalidades de distintos ámbitos como el deporte, el cine, la música o la cultura, que animarán a los ciudadanos a colaborar con Cruz Roja a través de diferentes canales.

 

En esta ocasión, además de las donaciones en las calles y en la página web www.cruzroja.es también se podrá participar enviando un SMS con la palabra "AYUDA" al 28092, con un coste de 1,2 € íntegros para la campaña.

 

Cruz Roja y las personas refugiadas

 

Cruz Roja Española ha lanzado  un llamamiento de Emergencia para dar respuesta a las necesidades humanitarias de los refugiados y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos que asolan sus países de origen buscando un entorno seguro que les permita vivir en paz. (más información http://prensacruzroja.es/ ).

 

Este llamamiento  contribuye con las acciones que se desarrollan en nuestro país y a las que desarrollan las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja en Grecia, Macedonia, Serbia y Hungría que han incrementado sus actividades en respuesta a esta aguda crisis humanitaria. Las principales líneas de trabajo son: Acceso a agua potable; Distribución de alimentos y artículos de primera necesidad (ropa, artículos de  higiene, pañales, etc.); Primeros auxilios y Apoyo psico-social; o Restablecimiento de contactos familiares.En España, desde hace más de treinta años, Cruz Roja Española desarrolla un Programa de Atención a Solicitantes de Asilo y Refugiados. Este programa, además de facilitar alojamiento, manutención y cobertura de necesidades básicas, contempla una intervención integral a través de otros servicios imprescindibles: Intervención Social, Atención Psicológica, Asesoría Legal, Empleo y Ayuda Económicas.

Su objetivo es la integración en nuestra sociedad de las personas beneficiarias de Protección Internacional y de sus familias. En este momento, se está trabajando para incrementar esta capacidad de acogida y llegar a disponer de un mayor número de plazas para atender a las personas refugiadas que están llegando a nuestro país.

Cuadro de texto: •	Teléfono gratuito 900 22 44 90 
•	Enviando la palabra AYUDA al 28092 (1,2 euros IVA incluido. Íntegramente destinado a la operación)
•	Envía AYUDA al 38088. Importe íntegro del mensaje 3 euros para operación.
•	Envía AYUDA al 38092. Importe íntegro del mensaje 6 euros para operación.
•	Internet: www.cruzroja.es 
•	Ingreso en las cuentas bancarias:
BBVA ES92 0182 - 2370 - 46 - 0010022227
Santander ES44 0049 - 0001 - 53 - 2110022225
Banco Sabadell ES31 0081-5232-2800
Bankia: ES65 2038 1848 3860 0035 9544
Bankinter: ES75 0128 0010 9701 0012 1395
La Caixa: ES28 2100 0600 8502 0196 0066
Banco Popular: ES29 0075 0001 8906 0022 2267
Banco Cooperativo Español: ES86 0198 0500 8020 2205 3421

RECURSOS AUDIOVISUALES

 

 

Vídeo de Cruz Roja Televisión: Refugiados

 

http://www.cruzroja.tv?video=8599

 

¿Cómo colaborar con la campaña de Cruz Roja a favor de los refugiados?

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones