Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El marisco gallego será exclusivo para turistas internacionales a partir de 2025

Una ley pionera limita el consumo de percebes y vieiras a visitantes extranjeros para preservar la -marca Galicia-.

Una ley pionera limita el consumo de percebes y vieiras a visitantes extranjeros para preservar la -marca Galicia-.

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Diciembre de 2024

Fuente: Perico de los Palotes

En una medida que ha dejado a los gallegos sin palabras, la Xunta de Galicia ha aprobado una nueva normativa que prohíbe el consumo de marisco local a los residentes gallegos. Según el decreto, a partir de enero de 2025, productos como percebes, vieiras y centollos estarán reservados exclusivamente para turistas internacionales como parte de un plan de "protección y posicionamiento de la marca Galicia en el exterior".

La decisión ha sido presentada como una estrategia para impulsar el turismo gastronómico de lujo en la comunidad, asegurando que el marisco más fresco y selecto quede disponible solo para aquellos que visiten Galicia desde el extranjero.


Cómo funcionará la ley

  • Control en los restaurantes: Los comensales deberán presentar un pasaporte extranjero antes de pedir platos que contengan marisco gallego.
  • Puntos de venta restringidos: Las lonjas y mercados solo podrán vender marisco a intermediarios autorizados para exportación o establecimientos turísticos.
  • Multas severas: El consumo de marisco por residentes locales estará castigado con sanciones que podrían alcanzar los 3.000 euros.

Polémica en el sector local

La reacción entre los gallegos ha sido inmediata, con numerosas quejas en redes sociales. "Primero fue la inflación, y ahora esto. ¡No podremos ni comer nuestros propios percebes!", declaró María Mejillón, vecina de A Coruña.

Por su parte, el conselleiro de Turismo defendió la medida: “Queremos posicionar a Galicia como el destino exclusivo de los amantes del marisco. Esta decisión garantizará que el producto más premium llegue a los platos de los viajeros, reforzando nuestra economía”.

En paralelo, la Xunta ha anunciado la creación de un nuevo plato tradicional alternativo para los locales: el “empanado de latas”, una reinterpretación de las conservas de mejillón y sardinillas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí