Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

En 2019 se incrementó en un 61% o número de peregrinos que finalizaron el Camino Portugués de la Costa

Una verdadera oportunidad a nivel turístico, comercial y hotelero para todo el tejido económico de la villa de A Guarda y su comarca.

Una verdadera oportunidad a nivel turístico, comercial y hotelero para todo el tejido económico de la villa de A Guarda y su comarca.

Fecha: 06 de Febrero de 2020

Fuente: Concello da Guarda

La oficina del peregrino elabora las estadísticas de los peregrinos que se acercan a sus instalaciones para conseguir la Compostela o el diploma que acredita la peregrinación hasta Santiago de Compostela. Unos datos completos y objetivos que muestran la importancia y relevancia que tiene el "Camiño Portugués da Costa", que en el año 2018 contó con un total de 13.841 peregrinos y en el pasado año 2019 alcanzó los 22.291 peregrinos, lo que significa un incremento de un 61%.

A nivel local el albergue municipal de A Guarda, ubicado en la calle Puerto Rico, incrementó el número de pernoctas en un 38%, pasando de 3,608 peregrinos en el año 2018 a cerca de 5,000 peregrinos en el año 2019, destacando el 90% de ocupación en los meses de agosto y septiembre.

Desde el Ayuntamiento de A Guarda se realizaron varias reformas y obras de mantenimiento para que los peregrinos tengan un espacio confortable y con las mayores facilidades posibles, contando en la actualidad con una capacidad total de 36 plazas repartidas en dos grandes habitaciones, además de los baños, cocina, lavadora, etc. Está pendiente de acometer en los próximos meses una reforma integral en los baños, que permitirá adaptar esta infraestructura con nuevos aseos y zonas de ducha mixtas.

Un 22% de los peregrinos que pasaron por A Guarda quedaron alojados en el albergue municipal, otros escogen los establecimientos hoteleros del municipio y también hay peregrinos que continúan su etapa para terminar en el vecino Ayuntamiento de Oia.

En el despacho de billetes del transbordador en A Guarda se recogen los datos de los peregrinos que se acercan por la oficina para sellar su credencial, incrementándose en un 29% el número de peregrinos, 1,492 en 2018 y 1,930 hasta el mes de octubre de 2019.

Todos estos datos vienen a poner de manifiesto el auge y relevancia que tiene hoy en día el "Camiño Portugués da Costa" como ruta de peregrinaje a Santiago de Compostela, una verdadera oportunidad a nivel turístico, comercial y hotelero para todo el tejido económico de la villa de A Guarda y su comarca.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí