Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Javier Losada aplaude la ampliación de las ayudas para los afectados por la explosión de una pirotecnia en Tui

El delegado del Gobierno en Galicia celebra el Real Decreto publicado hoy y aprobado ayer por el Consejo de Ministros, que extiende las medidas aprobadas el 7 de septiembre del año pasado

El delegado del Gobierno en Galicia celebra el Real Decreto publicado hoy y aprobado ayer por el Consejo de Ministros, que extiende las medidas aprobadas el 7 de septiembre del año pasado

Fecha: 28 de Enero de 2019

Fuente: Delegación Gob.en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha aplaudido hoy la ampliación de las ayudas para los afectados por la explosión de una pirotecnia en la parroquia de Paramos, en Tui (Pontevedra), ocurrida el pasado 23 de mayo de 2018. Se trata de un acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros celebrado ayer y publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) como Real Decreto, que extiende las medidas aprobadas por el Gobierno el 7 de septiembre del año pasado.

La parroquia de Paramos fue declarada en su momento como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, lo que implicó el acceso a una serie de ayudas estatales y a unos beneficios fiscales orientados a paliar la situación de los afectados, en un caso que se saldó con dos víctimas mortales y 37 personas heridas, además de numerosos daños materiales que afectan a 792 personas. Javier Losada ha recordado que en su momento el Gobierno agilizó los trámites para que las ayudas estatales llegasen a Tui, con el objetivo de responder a las demandas planteadas por los residentes en Paramos.

El delegado del Gobierno ha subrayado que, en su momento, el Consejo de Ministros optó por recoger las peticiones de las personas afectadas, pues incluyó la posibilidad de hacer efectivos "todos los beneficios fiscales posibles" y las "máximas ayudas" que establece el Real Decreto 307/2005, que regula las subvenciones en casos de emergencia o catástrofe. También incluyó una ayuda extraordinaria para el desescombro.

Ahora el Consejo de Ministros ha vuelto a examinar el caso, junto al resto de situaciones que acabaron en 2018 con la declaración de zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil, y ha mejorado los acuerdos. La medida sellada ayer también supone la flexibilización de los trámites para la solicitud de ayuda y la implementación de medidas laborales y en materia de Seguridad Social para la zona.

El delegado del Gobierno ha incidido en que se amplían las ayudas, con cantidades que crecen hasta un máximo de 9.224 euros, en dos casos: daños indemnizables producidos en establecimientos industriales, mercantiles, agrarios, marítimo-pesqueros, turísticos y de otros servicios; y daños en elementos comunes de una Comunidad de Propietarios y por daños en establecimientos industriales, comerciales y de servicios. A su vez, en el resto de situaciones continúan las ayudas establecidas en septiembre.

Ha celebrado, además, la ampliación del plazo para solicitar las ayudas y la supresión de los límites previstos en la normativa actual para que el Ayuntamiento de Tui pueda recibir ayudas por los gastos causados. Sobre el desescombro, el Real Decreto explica que "serán subvencionados los gastos realizados por la corporación local derivados de actuaciones inaplazables en situación de emergencia para el desescombro urgente de piezas de amianto y otros materiales tóxicos proyectados por la explosión acaecida en el municipio de Tui el día 23 de mayo de 2018, incluyendo el proyecto técnico y la dirección de obra relativos a dichos trabajos", relata.

Sobre el resto de actuaciones, el Real Decreto explica que el Ayuntamiento no tendrá como límite la cuantía prevista en la norma de 2005, "de modo que el importe de las ayudas pueda extenderse hasta el cien por cien de los referidos gastos de emergencia". "Podrán subvencionarse aquellas actuaciones inaplazables que (...) se hayan llevado a cabo con el fin de garantizar la vida y seguridad de las personas y el funcionamiento de los servicios públicos esenciales. Entre estas actuaciones se incluyen la evacuación, alojamiento y alimentación de personas afectadas, la retirada de lodos y arenas y la limpieza de vías y entornos públicos que sean indispensables para los fines descritos", prosigue.

En palabras de Javier Losada, se trata de una nueva demostración del compromiso de un Ejecutivo que "hace lo que dice y dice lo que hace". En esta ocasión, tras escuchar las demandas de las personas afectadas, continúa su trabajo para revertir los daños a la mayor brevedad y que los damnificados puedan recuperar la normalidad.

MEDIDAS ACTUALES
Tras la ampliación decretada por el Consejo de Ministros, las medidas quedan de la siguiente manera, con las cantidades actualizadas:
- Ayudas por fallecimiento o por incapacidad absoluta y permanente: 18.000 euros.
- Ayudas por destrucción o daños en enseres: el coste con el límite de 2.580 euros.
- Ayudas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, incluidos los agrarios, marítimo pesqueros, turísticos y de otros servicios: hasta 9.224 euros.
- Ayudas a las personas físicas o jurídicas: importe total de los gastos.
- Ayudas a las Corporaciones Locales: gastos realizados por actuaciones inaplazables de emergencia.
- Ayudas por daños en la vivienda:
a) por destrucción total: el coste de los daños con un máximo de 15.120 euros;
b) por daños a la estructura: el 50% de los daños con un máximo de 5.160 euros;
d) por daños a elementos comunes de una comunidad de propietarios: el 50% de los daños con un máximo de 9.224 euros;
e) por destrucción o daños en los enseres domésticos de primera necesidad: 2.580 euros.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones