Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Comisión Internacional de Atunes del Atlántico ICCAT premia también en 2017 a un pescador gallego

José A. Martínez de la flota de palangre de superficie resultó premiado

El ejemplar fue capturado por el buque de palangre de superficie -Ribel III-

Fecha: 18 de Octubre de 2017

Fuente: ORPAGU

El lunes 2 de octubre de 2017 la ICCAT (Comisión Internacional para la Conservación de Atunes) celebró su tradicional lotería anual de premios entre las recapturas de peces con marcas científicas que fueron comunicadas por los pescadores de diferentes países. Esta lotería abarca cuatro apartados: pez espada, marlines, tiburones y atunes.
 
En el apartado de tiburones, resultó premiado con 500 dólares USA el pescador gallego José A. Martínez de la flota de palangre de superficie, por la recaptura de un ejemplar macho de quella o tiburón azul (Prionace glauca) cuyos datos fueron comunicados al equipo de Túnidos del Centro
Oceanográfico de A Coruña del IEO.
 
La marca premiada nº 354658 había sido encontrada adherida a la parte
externa del cuerpo de una quella o tintorera (Prionace glauca) cuando este ejemplar fue capturado por el buque de palangre de superficie "Ribel III".
 
El marcado científico y posterior liberación de este tiburón macho había sido realizado previamente por pescadores estadounidenses, pero por desgracia aún no han comunicado los datos correspondientes al marcado. La posterior recaptura por el palangrero español, fue realizada en el mes de octubre de 2016 en aguas del Atlántico Norte cuando el ejemplar medía aproximadamente 140 cm FL (medida desde el morro a la horquilla de la
aleta caudal).
 
Agradecemos el esfuerzo diario de la flota de palangre de superficie española con base en puertos gallegos y deseamos que estos reiterados premios continúen alentando la estrecha colaboración que desde décadas mantiene esta flota con el Programa científico de Marcado-Recaptura desarrollado por el equipo de Túnidos y especies afines del Instituto Español de Oceanografía de A Coruña, el cual a su vez mantiene una fluida
comunicación con diversos institutos de investigación en el marco
internacional de ICCAT.

Más información sobre estas actividades de marcado-recaptura de este
Equipo de Túnidos de A Coruña puede consultarse en la web:
http://www.co.ieo.es/tunidos/default.htm
o directamente en:
http://www.co.ieo.es/tunidos/esp/MR.php
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones