Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Escuela Unitaria de A Gándara en A Guarda se niega a desaparecer

El trato más personalizado de la maestra con los niños, se adapta a la individualidad de cada alumno.

El trato más personalizado de la maestra con los niños, se adapta a la individualidad de cada alumno.

Fecha: 14 de Febrero de 2017

Fuente: Infomiño.com

Concello, padres, ex-alumnos y profesorado de la Escuela Unitaria de A Gándara en A Guarda se niegan a ver desaparecer esta emblemática escuela que lleva en funcionamiento cerca de 40 años.

Todos destacan y valoran las ventajas de la enseñanza en este tipo de escuelas, con grupos reducidos, más personalizada y  que corre ahora el riesgo de desaparecer por la falta de matriculaciones de niñ@s.

Esta Escuela ha visto disminuído el nº de alumnos matriculados durante los últimos años académicos, pasando de 14 alumnos en el curso 2013-14 a sólo 9 en el curso 2016-17.

En los cursos del 2013-2014 al 2015-2016 hubo un buen número de alumnos matriculados, causado principalmente por un babyboom en la zona en el año 2010. Entraron siete niñas de golpe. La marcha de este grupo de niñas fue lo que hizo volver a peligrar la escuela. Oficialmente se requiere un mínimo de 5 alumnos por curso académico, aunque este dato puede variar, pero el máximo estipulado es de 20 alumnos.

Situación Actual

La escuela se halla en estos momentos en peligro de cierre por la escasez de matrículas. Desde la comunidad educativa de la EEI de A Gándara manifestaron que la Xunta de Galicia quiere cerrar las Escuelas Unitarias, nos les compensa pagar a un profesor para 6 alumnos. Educación ya no oferta un puesto fijo en la escuela, pues un cierre supondría tener que reubicar a ese maestro. Lo que significa que cambiamos a menudo de maestro. Con suerte, lo máximo que un profesor puede llegar a estar sin plaza fija aquí son tres cursos, que fue lo que estuvo la última maestra.


A pesar de ser una escuela anexa a la Sangriña, hace más de cinco años que se encuentra excluída del AMPA (Así lo decidió la Delegación de Educación en Pontevedra: "cada Cole con lo suyo")  y por tanto los niños no tienen acceso, por ejemplo, a las actividades extraescolares que ofrecen en el centro como años atrás, algo que deja en clara desventaja a este centro, ya de por sí con pocos recursos.


Por otro lado, cuando A Sangriña tiene sus plazas de Infantil cubiertas, sí tienen la amabilidad de sugerir, como primera opción, el EEI "A Gándara". En los dos últimos cursos (incluido este), se han enviado a dos alumnos por tener el cupo lleno en la clase de los nacidos en 2012, algo que significa un alivio para la continuidad de la EEI de A Gándara, pero el número de alumnos tiene que incrementarse para afianzar esta trayectoria.

El centro cuenta con una maestra tutora que es la responsable de la escuela y desempeña las funciones del equipo directivo. Además cuenta con la presencia de un especialista en inglés, un especialista de religión y un especialista en audición y lenguaje,  con una sesión semanal para cada uno de ellos. 

¿Qué supondría el cierre de la EEI de A Gándara?

El cierre de la escuela supondría que estos niños de tres, cuatro y cinco años tendrían que madrugar mucho para coger un autobús a las 8 de la mañana, pues A Sangriña tiene un horario de 8:35 a 13:35, ya que tuvo que adaptarlo por compartir el servicio de autobuses con el colegio de A Mata (O Rosal).

La situación de proximidad para los vecinos de la EEI de A Gándara desaparecería y los niños se enfrentarían a grupos de alumnos más masificados.


Las ventajas del mantenimiento de la EEI de A Gándara


En cuanto a la Educación de los niños, la convivencia en la misma aula de niños de diferentes edades, les ofrece más oportunidades para desarrollar valores como reponsabilidad, motivación, empatía, colaboración.... Los pequeños imitan los buenos hábitos de los mayores, desarrollando más autonomía, y adquiriendo más conocimientos escuchando las explicaciones que el maestro da a los mayores.

A su vez a los mayores les encanta ayudar y enseñar a los pequeños, haciéndolos más responsables y colaboradores.


El trato más personalizado de la maestra con los niños, se adapta a la individualidad de cada alumno. Las clases no se llevan de la misma manera que en los colegios (en los que puede llegar a haber 25 niños de tres años), "van a otro ritmo". Los tiempos y ritmos no van marcados por un timbre como en las fábricas.


Ventajas para los padres

Para los padres una EEI favorece una relación más cercana entre la comunidad educativa "todos nos conocemos y nos vemos en persona", relación directa con el docente, con el que dialogan diariamente de una manera más cercana con el centro. El llevar a los niños personalmente hasta la puerta del aula les ofrece a los niños la oportunidad de enseñar a los padres sus trabajos de clase, la maestra muestra los proyectos en los que están trabajando, etc.


La Escuela Unitaria, al ser un centro pequeño, permite a los padres compartir experiencias con los niños y participar más activamente que en otros centros. Colaboraciones, por ejemplo, en la organización de las celebraciones, tanto en ideas como material (Samaín, Magosto, Navidad, Carnavales, fiesta fin de curso).


En los últimos años se han adoptado algunas tradiciones: La fiesta del Magosto, en la que el abuelo de algún alumno (o vecino bondadoso) se encarga de asar las tradicionales castañas y unos choricillos para comer con pan. Ese día se acude al magosto tanto padres como abuelos y tíos de los niños.

Otra cita muy esperada por l@s niñ@s es la visita de Papá Noel a la escuela, en la que les da un detalle y recoge las cartas que han preparado en el Cole, también los Carnavales, donde los padres participan activamente, ayudando a la profesora en la confección de la parte más complicada de los disfraces que los niños no pueden realizar. También destaca la fiesta de fin de curso: "solemos celebrarla fuera del Centro" y suele incluir un paseo con los niños, merienda picnic y guerra de globos de agua, los alumnos nuevos que entrarán en la escuela en el curso siguiente son invitados a disfrutar de ese día para que simpaticen con los que serán sus compañeros de clase después del verano.


Para padres que viven en la zona, una Unitaria proporciona mucha tranquilidad, "Está a la vuelta de la esquina" la mayoría ni siquiera necesitan coger el coche para llevarlos al colegio. Se desplazan tranquilos a casa o a trabajar, sabiendo que si pasa un contratiempo  pueden estar allí en unos minutos, o ir los abuelos.

¿Cómo matricular a tus hijos en la EEI de A Gándara?

La EEI de A Gándara se encuentra a escasos metros de la Plaza de Os Seixiños en Salcidos, A Guarda, todos aquellos padres que estén interesados en matricular a su hijos el próximo curso escolar tan sólo tienen que llamar al 986611745 para informarse sobre el proceso de matriculación.

Se prevee que en el próximo curso causen baja 3 alumnos y se den de alta otros 3, quedando de nuevo 9 alumnos en total.

El proceso de matriculación se realiza en 2 períodos, del 1 al 20 de Marzo y del 20 al 30 de junio. Las solicitudes pueden realizarse cubriendo un impreso que facilita gratuitamente el centro o bien a través de la aplicación "Admisión Alumnado" de la Xunta de Galicia.

El horario de la EEI de A Gándara es de 9:00h a 14:00h (adjuntar horario de clases)


Miembros del Consejo Escolar: Beatriz (tutora y Directora centro), Paulino Rodríguez (concejal), Patricia Rodríguez (Representante padres/madres) Claustro (compartido con A Sangriña): Linda (inglés), "Chus" (Religión), Lucía (AL), Luís (Orientador)

 

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones