Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Festa da Langosta de A Guarda avanza hacia un modelo más sostenible con el programa Festa Sostible

El evento gastronómico incorpora medidas sostenibles por primera vez gracias al programa Festa Sostible de Galicia Suroeste, con formación, análisis técnico y recomendaciones para futuras ediciones.

El evento gastronómico incorpora medidas sostenibles por primera vez gracias al programa Festa Sostible de Galicia Suroeste, con formación, análisis técnico y recomendaciones para futuras ediciones.

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La XXXIII Festa da Langosta e da Gastronomía Mariñeira, celebrada recientemente en A Guarda, ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad ambiental gracias a su participación en el programa Festa Sostible, impulsado por Galicia Suroeste y financiado a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) “A Despensa de Galicia”.

Durante el evento se llevó a cabo un acompañamiento técnico especializado que incluyó formación específica al personal de limpieza, revisión de infraestructuras, análisis de los sistemas de recogida de residuos y visitas técnicas a los puestos de restauración. El objetivo fue doble: identificar buenas prácticas ya implantadas y establecer mejoras para futuras ediciones.

Entre los aspectos positivos detectados se encuentra el uso generalizado de materiales reciclables y compostables como papel o madera, así como la presencia destacada de productos locales y de temporada como el pulpo, los vinos gallegos o la propia langosta. También se valoró positivamente la decoración reutilizada de algunos puestos, como el de O Roxo, que empleó redes y elementos marineros de anteriores ediciones, así como la gestión autónoma de residuos observada en algunos casos, como el de Adega Gran Novas, que organizó eficientemente la recogida de botellas de vidrio.

Esta iniciativa ha convertido a la Festa da Langosta en la séptima fiesta certificada como sostenible de las catorce previstas por Galicia Suroeste a lo largo del año 2025.

Desde Galicia Suroeste se agradece especialmente la colaboración del Concello da Guarda, así como el esfuerzo y compromiso mostrado por los puestos de comida, el equipo técnico y el personal implicado en el evento. La suma de voluntades, indican desde la organización, es clave para lograr eventos que respeten el medio ambiente y refuercen la identidad del territorio.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí