Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Festa do Meixón 2025 de Tui reivindica la identidad local y el cuidado del río Miño

Siete establecimientos tudenses ofrecerán este manjar del río Miño entre el 11 y el 28 de abril. El evento pone en valor la identidad culinaria local y reclama la protección del entorno fluvial.

Siete establecimientos tudenses ofrecerán este manjar del río Miño entre el 11 y el 28 de abril. El evento pone en valor la identidad culinaria local y reclama la protección del entorno fluvial.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La ciudad de Tui ha presentado hoy la nueva edición de su tradicional Festa do Meixón, una cita gastronómica que se celebrará entre el viernes 11 y el lunes 28 de abril, coincidiendo con el Lunes de San Telmo. En total, siete establecimientos tudenses ofrecerán este exclusivo producto del río Miño, disponible únicamente con reserva previa, a un precio de 80 euros.

El acto de presentación tuvo lugar este mediodía en el Mercado de San Antonio y contó con la presencia del alcalde, Enrique Cabaleiro, la concejal de Comercio y Turismo, Ana Núñez, representantes de los establecimientos participantes, los viveiristas que suministran el producto (Angulas Río Miño y Delicias del Miño), y la adega Quiñóns da Insua, colaboradora del evento.

Ana Núñez destacó que el meixón “es memoria, sabor, tradición y una parte esencial de nuestra identidad cultural”. En su intervención también subrayó el simbolismo del cartel de esta edición, inspirado en los originales de los años 70.

En nombre de los productores, Uxío Benítez, de Angulas Río Miño, reivindicó el valor económico y ambiental del meixón, pidiendo a las autoridades que actúen “con valentía” para proteger este recurso. “El meixón ha generado riqueza y aspiramos a que siga haciéndolo en torno al río Miño”, afirmó.

Por parte del sector hostelero, Miguel Rodríguez, chef del Parador de Turismo, recalcó que el cuidado del meixón pasa por el cuidado del río. “Esta fiesta es también una llamada de atención sobre la importancia de preservar el Miño”, dijo.

El alcalde, Enrique Cabaleiro, subrayó el carácter “singular y especial” del evento y elogió la alta calidad de la restauración tudense. “El meixón es un producto muy identitario, esta fiesta es también un acto de defensa de nuestra cultura, de los productores, pescadores y de nuestra hostelería”, señaló. Reiteró además su compromiso con la “protección y conservación del río Miño desde todos los puntos de vista”.

Los restaurantes participantes en esta edición de la Festa do Meixón 2025 son: 4Elementos, Casa Pote, El Molino, Emma Tapas & Brunch, La de Manu, O Novo Cabalo Furado y el Parador de Tui.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí