Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Festa do Peixe Espada creció en su 20ª edición con deporte, cocina y tradición para sentir el mar más allá del plato

A Guarda cerró este domingo una edición que reivindicó el peixe espada como símbolo de identidad de su flota pesquera

A Guarda cerró este domingo una edición que reivindicó el peixe espada como símbolo de identidad de su flota pesquera

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La XX Festa do Peixe Espada, organizada por ORPAGU, concluyó este domingo tras un fin de semana en el que quedó claro que esta cita va mucho más allá de lo gastronómico. Actividades culturales, educativas y deportivas convirtieron la fiesta en un espacio compartido que puso en valor una especie clave para la economía local y el arraigo de A Guarda: el peixe espada.

Durante los tres días de celebración, la implicación del público infantil volvió a tener un papel protagonista, sobre todo a través de los talleres de cocina, en los que los más pequeños aprendieron a preparar platos con peixe espada. Pero más allá de lo culinario, estos talleres se centraron en transmitir respeto por el mar y aprecio por la tradición marinera local.

“Queremos que sientan el peixe espada como algo suyo, que comprendan el oficio del mar y aprendan a valorarlo desde pequeños. Y eso se consigue mejor cuando se vive en primera persona”, explicaba Juana Parada, directora gerente de la Organización de Palangreros Guardeses.

Una de las grandes novedades de esta edición fue la inclusión del deporte en el programa. El VIII Torneo 3x3 Vila da Guarda y el I Gran Premio Ciclista ORPAGU, que incluyó además una carrera popular abierta a todas las edades, contribuyeron a diversificar el público y reforzar el carácter participativo de la fiesta.

El domingo finalizó con las últimas salidas en gamela tradicional por la dársena del puerto y el Festival de Baile de la Escola Attitude, que puso el broche de oro a la programación en el Auditorio San Benito.

A lo largo del fin de semana, un total de 16 locales hosteleros de A Guarda ofrecieron menús especiales con peixe espada como protagonista, desde recetas clásicas hasta propuestas más innovadoras como hamburguesas, fideuás o zorza marinera.

“Llevamos veinte años celebrando esta fiesta, pero cada edición tiene algo distinto”, concluía Parada. “La de este año demuestra que el peixe espada sigue siendo el centro, sí, pero también una excusa para reunir generaciones, crear comunidad y recordar de dónde venimos”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí